Admisión de Refugiados Sirios

Hace un año, el presidente Obama fijó la meta de recibir en los Estados Unidos, al menos a 10.000 refugiados de los más vulnerables, que escapan del conflicto en Siria. Hoy, al destinar recursos adicionales al proceso de admisión de  refugiados y mantener nuestro riguroso proceso de  monitoreo y compromiso con la seguridad del pueblo estadounidense, hemos logrado dicha meta. Desde 1975, más de 3.200.000 refugiados se han incorporado al tejido social de los Estados Unidos y cada uno de ellos nos fortalece y nos hace más pluralistas como sociedad. El Departamento de Estado está agradecido por la enorme colaboración recibida de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones, el Departamento de Seguridad Interior, los Servicios de Salud y Humanos, y los grupos de voluntarios que ayudan a los refugiados. Estas organizaciones llevan adelante y son el eje de las campañas para reubicar a los refugiados de Siria y para enfrentar la crisis actual — la peor catástrofe humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial.

Además de reubicar a algunos de los refugiados más vulnerables, siempre nos hemos enfocado en brindar asistencia humanitaria y protección a los refugiados en los lugares hacia los cuales han huido, de manera que puedan retornar a sus hogares al término del conflicto. Esa es la razón por la cual hemos estado trabajando tan intensamente con el Grupo Internacional de Apoyo a Siria y con las Naciones Unidas para poder terminar este conflicto a través de la diplomacia y la razón por la cual nos hemos comprometido tan ampliamente con la asistencia humanitaria en Siria y en la región— llevamos destinados aproximadamente 5.600 millones de dólares hasta el momento— y ayudamos a millones de refugiados sirios y personas desplazadas internamente en la región. Reconocemos que son necesarias más acciones para ayudar a las personas que se encuentran sitiadas en Siria; es necesario hacer más para asistir a los refugiados; se necesita hacer más para apoyar a los vecinos de Siria, el Líbano, Jordania y Turquía, y se necesita hacer más para resolver el brutal conflicto que ha costado hasta el momento demasiadas vidas y ha forzado a demasiadas personas a abandonar sus hogares. El 20 de septiembre, el presidente Obama celebrará la Cumbre de Líderes sobre los Refugiados—un encuentro de alto nivel en el ámbito de la Asamblea General de las Naciones Unidas, destinado a aumentar la asistencia humanitaria y crear más oportunidades a largo plazo y perdurables para los refugiados; no simplemente para los millones de refugiados sirios sino para aquellas personas que huyen de las intensas luchas y persecución en todas partes. Para mayor información sobre el compromiso humanitario de los Estados Unidos para asistir a los refugiados sirios, sírvase ingresar a www.state.gov/refugeeresponse y www.aidrefugees.gov. Para información estadística y de otra clase relacionada con el Programa de los Estados Unidos para la Admisión de Refugiados, ingresar en www.wrapsnet.org.