
Embajador Marc R. Stanley

Embajador Marc R. Stanley
El presidente Biden anunció su intención de nominar a Marc R. Stanley como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de los Estados Unidos de América ante el Gobierno de la República Argentina el 6 de agosto de 2021. El embajador Stanley fue confirmado por unanimidad por el Senado de los Estados Unidos el 18 de diciembre de 2021, y fue acreditado por el Gobierno de la República Argentina el lunes 24 de enero de 2022.
Antes de desempeñarse como diplomático, el embajador Stanley fue abogado litigante especializado en demandas colectivas a nivel nacional y litigios complejos durante 40 años. Fue elegido “Mejor abogado en Dallas” y “Súper Abogado” de todo el estado de Texas casi todos los años desde que se instituyeron estas distinciones.
El embajador Stanley también fue, durante la mayor parte de su carrera, activista político, líder en la comunidad judía y filántropo. Se desempeñó como presidente de la Texas Trial Lawyers Association y de la Dallas Trial Lawyers Association. En el servicio público, ha sido presidente de la Texas Public Finance Authority (designado por la gobernadora Ann Richards), miembro del Consejo de Visitantes de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (designado por el secretario Bill Cohen), y miembro del Consejo del U.S. Holocaust Memorial Museum (designado por el presidente Barack Obama).
También ha tenido roles de liderazgo en organizaciones políticas y de caridad de la comunidad judía, incluyendo seis años como presidente del National Jewish Democratic Council y en el Consejo Directivo del Israel Policy Forum. Asimismo, el embajador Stanley se desempeñó como presidente de Legacy Senior Communities, una organización de caridad sin fines de lucro patrocinada por la comunidad judía en Dallas, Texas.
El embajador Stanley ha trabajado en todas las campañas presidenciales desde 1988 (en la mayoría de los casos, en los consejos de finanzas) y contribuyó a crear Blue Senate, un comité de acción política de Dallas que apoya a la mayoría de los candidatos a senadores. También fue presidente del Comité del Condado de Dallas para la campaña de Lloyd Bentsen para el Senado en 1988 y la campaña de Ann Richards para la gobernación de Texas en 1989-1990. Más recientemente, el embajador Stanley se desempeñó como presidente de Lawyers for Biden (2019-20).
Cuando aún era estudiante universitario, el embajador Stanley comenzó a trabajar en el Congreso de los Estados Unidos y lo hizo por tres años, con el representante Dale E. Kildee (D-MI) y en el Committee on House Administration como asistente del presidente del comité, Frank Thompson (D-NJ). En ese rol, creó el primer Directorio Telefónico de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y fue su editor entre 1977 y 1979.
El embajador Stanley obtuvo un diploma en administración de negocios de George Washington University en 1979 y un doctorado en Derecho de la University of Texas School of Law en 1982. Está casado con Wendy Hillebrand Stanley hace casi 40 años y tienen tres hijos adultos y una nieta. Stanley es aficionado al senderismo y al esquí. Firme partidario de la donación de órganos, en 2014, donó un riñón a un rabino enfermo de Dallas.
Viajes del embajador Stanley
Favor de llamar: +(54-11) 5777-4354
Fuera de las horas de oficina, ponerse en contacto con: +(54-11) 5777-4354
Fuera del Argentina: +(54-11) 5777-4354
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia