Anne Boyer, poetisa y ensayista ganadora del Premio Pulitzer, visita la Argentina en el año del Bicentenario de las Relaciones entre Argentina y EEUU para participar en el Festival Internacional Poesía Ya!
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 8 de febrero, 19 h
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PRENDAS CONTRA LAS MUJERES”
CONVERSACIÓN CON ANNE BOYER Y PERFORMANCE
Organiza: Triana Editorial.
Salón Central, Casa Patria Grande
Viernes 10 de febrero, 16 h
WORKSHOP POR ANNE BOYER
Audiorio Alberto Williams
Centro Cultural Borges, 2do piso
Domingo 12 de febrero, 19 h
ENCUENTRO MAGISTRAL: ANNE BOYER
Entrevista: Eugenia Zicavo
Sala Argentina, Centro Cultural Kirchner
La poetisa y ensayista Anne Boyer nació y creció en Kansas. Se licenció en la Universidad Estatal de Kansas y obtuvo un máster en la Universidad Estatal de Wichita. Sus obras incluyen The Romance of Happy Workers (2006), My Common Heart (2011), Garments Against Women (2015, 2016), que Maureen McLane describió como “un libro triste, hermoso y apasionado que registra la economía política de la literatura y de la vida misma”, y Handbook of Disappointed Fate (2018).
En 2014, a Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo muy agresivo que la llevó a trabajar sobre la política de los cuidados en la era de la precariedad. Sus ensayos sobre la enfermedad han aparecido en Guernica, The New Inquiry y Fullstop, entre otros. En enero de 2016, Boyer fue la bloguera destacada de Harriet, donde escribió una serie de posteos sobre su diagnóstico y tratamiento del cáncer, así como sobre la vida y casi muerte de poetas. Su libro The Undying: Pain, Vulnerability, Mortality, Medicine, Art, Time, Dreams, Data, Exhaustion, Cancer, and Care (2019) fue galardonado con el Premio Pulitzer de No Ficción General.
La poesía de Boyer ha sido traducida a varios idiomas, entre ellos islandés, español, persa y sueco, y su libro en pequeño formato A Form of Sabotage (2013) fue publicado por el colectivo Kült Neşriyat en traducción turca. Otros libros de Boyer en pequeño formato son Anne Boyer’s Good Apocalypse, Art is War y The 2000s. Con Guillermo Parra y Cassandra Gillig, ha traducido la obra de los poetas venezolanos del siglo XX Víctor Valera Mora, Miguel James y Miyo Vestrini.
Según el crítico Chris Strofollino, la obra de Boyer “amplía las fronteras de la poesía y las memorias tal y como las conocemos.” Fue la ganadora inaugural del Premio Cy Twombly de Poesía 2018 de la Fundación para las Artes Contemporáneas y ganadora del Premio Whiting 2018 en no ficción/poesía. También fue galardonada con el Premio de Literatura Windham-Campbell a principios de 2020.
Boyer vive en Kansas City (Missouri), donde desde 2011 es profesora del Kansas City Art Institute.