La Embajada de Estados Unidos en Argentina volvió a tener una participación destacada en la 44° Feria del Libro de Buenos Aires, con una variedad de invitados y actividades culturales. Más de 22 mil personas visitaron el stand, que en esta edición estuvo dedicado a pensar la conectividad como habilidad para vincular sociedades globales y compartir sus innovaciones culturales, económicas y tecnológicas.
Como cada año, la Embajada contó con invitados de renombre dentro del universo literario: el ganador de los premios Pulitzer y Pen/Faulkner Richard Ford se presentó en una repleta Sala Julio Cortázar del predio de La Rural, mientras que Dan Wells – autor de las aclamadas sagas Partials, El Mirador y No soy un serial killer- se encontró con su público en la Sala José Hernández.
En el Día de los Estados Unidos se presentó en vivo el Argentina Gospel Choir. El grupo, nominado a los Premios Gardel en 2016 y el más grande de su tipo en Argentina, brindó un colorido show que hizo vibrar a toda la audiencia.
Además, en el stand hubo charlas a cargo de conocidos booktubers, concursos y hasta un recital de poesía. También talleres sobre robótica, experiencias de realidad virtual e impresiones 3D, y sesiones de programación.
A lo largo de la feria, funcionarios de la Embajada ofrecieron información sobre visas y turismo a los Estados Unidos, y asesores académicos expusieron sobre oportunidades de estudios y becas.