Departamento de Estado de EE. UU.
Declaración de prensa
Michael R. Pompeo, Secretario del Departamento de Estado
26 de marzo de 2020
El gobierno de los Estados Unidos ha movilizado rápidamente recursos sin precedentes para responder a la pandemia de COVID-19, tanto en el país como en el extranjero. Hoy, me complace anunciar que Estados Unidos ha puesto a disposición casi $274 millones en fondos de emergencia humanitarios y de asistencia médica. Junto con el sector privado de EE. UU., el pueblo estadounidense continúa liderando la respuesta a esta pandemia.
Los $274 millones de hoy proporcionarán recursos a 64 de los países con mayor riesgo del mundo para combatir mejor la pandemia y permitir que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ayude a algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo. Estos nuevos compromisos incluyen casi $100 millones en asistencia médica de emergencia. También incluye $110 millones en nueva asistencia internacional por desastre, que junto con nuestro financiamiento de asistencia médica de emergencia, se proporcionará hasta 64 de los países con mayor riesgo. Es importante destacar que nuestra respuesta agrega $64 millones en asistencia humanitaria para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR, por sus siglas en inglés) para ayudar en sus esfuerzos de respuesta ante la pandemia para algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo.
Los nuevos fondos de hoy son una continuación de décadas de liderazgo de los EE. UU. en la asistencia médica y humanitaria mundial. Desde 2009, los contribuyentes estadounidenses han financiado generosamente más de $100 mil millones en asistencia médica y casi $70 mil millones en asistencia humanitaria a nivel mundial. Nuestro país continúa siendo el mayor donante humanitario y de asistencia médica tanto para los esfuerzos de desarrollo a largo plazo como para el desarrollo de capacidades con socios y también en los esfuerzos de respuesta de emergencia ante crisis recurrentes.
Estados Unidos continuará tomando medidas para combatir la pandemia de COVID-19. Esta financiación es una inversión inicial, además de la financiación continua que ya brindamos a organizaciones multilaterales como la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Además de las inversiones de hoy, el 6 de marzo, el presidente Trump firmó la Ley de Asignaciones Suplementarias para la Preparación y Respuesta al Coronavirus, que incluye $1.3 mil millones en ayuda externa adicional de los EE. UU. para ayudar a los países de todo el mundo a responder a esta pandemia.
Con más de $1.5 mil millones en donaciones y asistencia de empresas estadounidenses, ONG y organizaciones benéficas, y el increíble trabajo continuo de los socios en el extranjero encargados de la implementación, realmente nos estamos movilizando como nación para enfrentar este virus mortal. Agradecemos las contribuciones continuas y sin compromiso de otros donantes para catalizar aún más los esfuerzos de respuesta mundial en curso.
Nuestro liderazgo en respuesta al COVID-19 es otro ejemplo de cómo Estados Unidos, nuestro gobierno, nuestras empresas y organizaciones y nuestra gente, siguen siendo los mejores humanitarios del mundo. Conjuntamente con los recursos existentes, la financiación complementaria, el sector privado y el espíritu generoso del pueblo estadounidense, Estados Unidos lidera, y seguirá liderando, el esfuerzo para combatir este peligroso patógeno y su amenaza para la salud y la seguridad global.