Flag

An official website of the United States government

CDC amplía su presencia en América del Sur con un nuevo equipo en Argentina
5 minutos
julio 6, 2023

El 6 de julio, el Embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, se reunió con la ministra de Salud, Dra. Carla Vizzotti, para marcar un nuevo hito en la colaboración en Salud Pública, con la reciente incorporación de un equipo de expertos en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en la Misión de los Estados Unidos en Argentina. Este equipo del CDC en Argentina es una extensión de la Oficina Regional del CDC en América del Sur, con sede en Brasilia, Brasil. La Oficina Regional de América del Sur trabaja con países y otros socios en toda Sudamérica para fortalecer la capacidad del CDC para cumplir con su misión de proteger a los estadounidenses respondiendo más rápidamente a las amenazas para la salud dondequiera que ocurran, y construyendo relaciones clave para abordar las prioridades de salud compartidas.

Este nuevo equipo del CDC en Argentina está dirigido por la Dra. Rachel Smith, quien ha pasado su carrera en el CDC trabajando en salud global durante los últimos 12 años. El equipo del CDC en Argentina colaborará con socios en toda América del Sur para promover la salud y prevenir infecciones, con un enfoque especial en la seguridad de los pacientes y trabajadores de la salud. El trabajo del equipo con los socios tendrá como objetivo detectar, prevenir y responder a la resistencia a los antimicrobianos y fortalecer los programas de prevención y control de infecciones a nivel local y nacional. Según la Dra. Smith, “la propagación de la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para la seguridad sanitaria mundial y esta amenaza no ha hecho más que crecer desde la pandemia de COVID-19. América del Sur ha visto un aumento en las tasas de resistencia a los antibióticos críticos que forman la columna vertebral de la medicina moderna. La colaboración, desde el nivel local hasta el regional, es fundamental para combatir la amenaza de la resistencia a los antimicrobianos en la región”.

Los colaboradores clave del equipo del CDC en Argentina incluirán al Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como socios académicos. Como parte de la Oficina Regional de América del Sur del CDC, el equipo en Argentina mantendrá un rol regional, trabajando en estrecha colaboración con socios gubernamentales y no gubernamentales para combatir la resistencia a los antimicrobianos y fortalecer los programas de prevención y control de infecciones a nivel regional. El equipo de Argentina aporta una gran cantidad de experiencia para compartir con colegas en áreas como la vigilancia de la salud pública, el fortalecimiento de laboratorios, la informática sanitaria y la salud ambiental, que son clave para la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. El personal del CDC en Argentina también servirá como enlace entre las solicitudes de asistencia y colaboración de socios en Argentina, y los expertos en la sede principal del CDC en Atlanta o en otros lugares, para facilitar una cooperación más amplia entre instituciones y organizaciones.

“El CDC está muy emocionado de profundizar nuestra colaboración con Argentina, especialmente porque este país está asumiendo un papel de liderazgo regional en el tratamiento de la resistencia a los antimicrobianos. El objetivo de esta colaboración, desde la perspectiva de la Oficina Regional del CDC en América del Sur, es trabajar con Argentina para compartir su experiencia con otros países de la región”, dijo la directora regional de CDC en Sudamérica, la Dra. Juliette Morgan.

“La instalación de este nuevo equipo del CDC en Argentina ilustra el compromiso del CDC con la colaboración y la asociación entre Argentina y otros países de la región en la lucha para prevenir y controlar enfermedades, proteger a los pacientes y trabajadores de la salud, y promover la seguridad sanitaria en toda América del Sur. Esperamos seguir trabajando juntos”, dijo el embajador Stanley.