El equipo del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU en Argentina es una extensión de la Oficina Regional para América del Sur del CDC con sede en Brasil. El CDC en Argentina trabaja en toda América del Sur para promover la salud y prevenir infecciones, con especial enfoque en la seguridad de los pacientes y del personal salud vinculada a las infecciones en el entorno de la salud. El equipo se especializa en acciones contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y el fortalecimiento de los programas de prevención y control de infecciones (PCI) en los centros de salud. Aportan una amplia gama de conocimientos para compartir con colegas de Sudamérica en áreas como fortalecimiento de laboratorios, vigilancia, informática sanitaria y salud medioambiental.
El CDC colabora con ministerios de salud, hospitales, laboratorios clínicos y de referencia, así como con grupos no gubernamentales, incluyendo investigadores académicos de toda América del Sur. En Argentina, el equipo de CDC trabaja en estrecha colaboración con la Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana (CoNaCRA), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán (ANLIS Malbrán), el Instituto Nacional de Epidemiología (INE), la Organización Panamericana de la Salud y socios académicos. El objetivo de estas colaboraciones es detectar, prevenir y responder a la RAM, así como mejorar los programas de PCI en entornos sanitarios, tanto a nivel local como nacional, para detener la propagación de patógenos riesgosos para la salud.
El equipo del CDC en Argentina trabaja en estrecha colaboración con expertos del CDC en Estados Unidos. También trabajan para conectar consultas de Argentina con expertos del CDC en áreas que incluyen, entre otras, enfermedades respiratorias como gripe, enfermedades transmitidas por mosquitos y el desarrollo del personal de salud pública.
Nuestro staff
Rachel Mann Smith MD, MPH
Asesora regional del CDC para la resistencia a los antimicrobianos y la prevención y el control de las infecciones
M. Ines Staneloni MD
Asesora técnica principal del CDC
Esperanza Cordón Velilla
Asistente administrativa superior de los CDC
Para contactar al staff del CDC en Argentina por favor escriba a samro@cdc.gov
Enlaces de interés (en inglés)
CDC Programa Internacional de Control de Infecciones (IICP) Red de Acción Mundial en el Ámbito Sanitario (GAIHN)son la principal organización basada en la ciencia y los datos del gobierno estadounidense para la protección de la salud pública.
Programa Internacional de Control de Infecciones (IICP)
El IICP trabaja con socios y países de todo el mundo para avanzar en la seguridad sanitaria mundial.
Red de Acción Mundial en el Ámbito Sanitario (GAIHN)
es una red mundial de colaboración que trabaja para hacer frente a las amenazas de enfermedades infecciosas emergentes en los entornos sanitarios, como las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, la RAM y COVID-19. Las sedes de GAIHN en Sudamérica incluyen Chile, Argentina y Brasil.