Direct Line: Empresas de EEUU interesadas en proyectos de transporte de Argentina

Hay muchas oportunidades para que empresas de EEUU ayuden a la Argentina a desarrollar infraestructura de primer nivel. La Embajada organizó una conferencia entre el gobierno nacional argentino y empresas estadounidenses para facilitar el intercambio de información y el contacto directo para responder a consultas sobre proyectos y procesos licitatorios.

A través del programa Direct Line del Departamento de Estado, la Embajada puso en contacto al Ministerio de Transporte de la Nación con 106 empresas estadounidenses de servicios de construcción e ingeniería interesadas en proyectos de infraestructura en transporte ferroviario, rutas y aeropuertos.  El ministro Guillermo Dietrich presentó  el Plan Nacional de Infraestructura y los principales proyectos en los que las empresas podrían participar, haciendo hincapié en proyectos de régimen de participación público privada, en especial para redes de accesos viales a Bahía Blanca y Rosario,  obras de transformación de las rutas 3 y 226, la extensión del ferrocarril  Roca a Vaca Muerta, entre otras.