
INSCRIPCIÓN CERRADA
La Embajada de los Estados Unidos en Argentina tiene el agrado de invitar a todos los estudiantes entre 16 y 18 años interesados en las ciencias, a postularse al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2021, a realizarse virtualmente entre el 28 de junio y el 21 de julio de este año.
El programa es auspiciado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el estado de West Virginia y la National Youth Science Foundation, y está dirigido a jóvenes académicamente destacados que posean demostrado interés por las ciencias.
Representantes de la Oficina Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Argentina seleccionarán 4 delegados/delegadas para asistir virtualmente al campamento.
Los objetivos del programa son promover el interés por las carreras científicas e inspirar un liderazgo ético en temas relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería, matemática (STEAM) y ofrecer oportunidades de aprendizaje en dichos campos desarrollando una sólida red entre los miembros del programa.
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL CAMPAMENTO
El campamento virtual 2021 ofrecerá conferencias y seminarios de capacitación práctica brindados por científicos que trabajan en los Estados Unidos en algunas de las áreas más innovadoras de la ciencia actual, que compartirán su experiencia con los estudiantes. Además de asistir a las conferencias, los participantes tendrán la oportunidad de explorar nuevas áreas relacionadas con las ciencias biológicas y físicas, con el arte y la música, de la mano de los miembros del plantel educativo permanente. Durante el programa, también podrán realizar presentaciones sobre sus áreas específicas de interés e investigación. La carga horaria virtual del campamento es de un mínimo de 4.5 horas por día entre las 19:00 y las 23:30 horas de Argentina durante la duración del programa.
El campamento no tiene costo alguno para los 4 (cuatro) participantes seleccionados por la Embajada de los Estados Unidos.
REQUISITOS:
- Edad: 16-18 años (al 1ro de junio de 2021)
- Estar cursando el secundario;
- Fluidez en el idioma inglés;
- Promedio mínimo de notas: 8 (ocho).
- Interés en continuar estudios superiores orientados al área de las ciencias;
- Demostrar un alto rendimiento académico en el área de las ciencias;
- Demostrar habilidades de liderazgo y compromiso social en la escuela y en su comunidad;
- Demostrar habilidades y logros fuera del campo de las ciencias y fuera del ámbito académico;
- Demostrar curiosidad y ganas de explorar nuevos temas.
· Se dará prioridad a:
- Estudiantes de escuelas públicas o públicas de gestión privada;
- Candidatos que no hayan viajado nunca a Estados Unidos y hayan viajado poco al exterior. No se requiere pasaporte.
FASES DEL PROGRAMA
Fase I: Los estudiantes que cumplan con los requisitos y estén interesados en aplicar para este programa, deberán completar y enviar el formulario de inscripción hasta el día 28 de febrero de 2021.
Fase II: Sólo aquellos candidatos preseleccionados en la primera fase serán invitados a participar de una entrevista telefónica durante las primeras semanas de marzo con un funcionario de la Embajada de los Estados Unidos.
Fase III: El anuncio oficial de los estudiantes seleccionados que participarán del programa virtual se realizará a fines de marzo de 2021.
Los estudiantes seleccionados comenzarán el programa virtual el día 28 de junio y finalizarán el 21 de julio de 2021.
Consultas: ExchangesBA@state.gov