
ALMANDOZ, Melina Selene (Cipoletti, Río Negro)
Mi nombre es Melina Almandoz y tengo 15 años. Soy de Cipolletti, Río Negro; asisto al Centro de Educación Media N° 15 (CEM 15) en la misma ciudad y estudio inglés en “Bells” English Institute desde hace ya muchos años. Suelo ir con mi familia a algunos barrios de mi ciudad a ayudar a gente que realmente lo necesita, esta es una actividad que me encanta realizar y jamás, sin importar qué, dejaría de hacerlo. Me considero una persona que podría animar a muchos chicos/as a luchar por sus sueños, nunca deben de rendirse, el dinero no impedirá que no puedas realizar estos soy un claro ejemplo de esto, no provengo de una familia adinerada, sin embargo, luché por lo que deseo y lo logré.

ALVARADO, Facundo Agustín (Río Gallegos, Santa Cruz)
Mi nombre es Facundo Alvarado, o “Pepa” para los amigos. Tengo 17 años y soy de Río Gallegos. En cuanto a lo académico, acabo de terminar el cuarto año del secundario con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades en el Colegio Nuestra Señora de Fátima. Y estudio inglés desde los siete años en el Colegio Británico de la ciudad capital de la Provincia de Santa Cruz. Ambas comunidades fueron y son muy importantes para mí, puesto que van mucho más allá de lo académico. Tengo dos grandes pasiones: la Informática y las Ciencias Sociales. Me encuentro trabajando en un proyecto voluntario del Club de Emprendedores de la Ciudad de Río Gallegos para desarrollar una aplicación que ayude a los perros sin hogar a encontrar una familia que los adopte. También me encanta leer y aprender, en especial si se trata de Ciencias Sociales como la historia y la política. La curiosidad y el hambre de aprendizaje me motivaron a participar de este programa, que ofrece valores y experiencias que definitivamente no se encuentran en los libros.

CAÑETE JULIO, Federico Pedro (Córdoba, Córdoba)
Mi nombre es Federico Cañete Julio, pero todos me dicen Fede. Tengo 16 años y mi cumpleaños es el 16 de marzo. Soy de Córdoba, Argentina, y vivo en esta ciudad desde que nací. Me encanta aprender e incorporar conocimientos. Mis materias favoritas son Inglés, Matemáticas, Biología y Arte. Soy alumno de ACCESS en IICANA, donde aprendí mucho inglés. En mi tiempo libre me gusta tocar la guitarra, leer, dibujar y estar con mi familia y amigos. Estoy muy emocionado por este programa, es un sueño hecho realidad y no puedo esperar para vivirlo.

CONDE FRANCILE, Máximo Augusto (San Pedro, Jujuy)
Mi nombre es Máximo Conde. Curso mis estudios en el Colegio Católico Jesús Maestro, en la modalidad de Ciencias Naturales; en la ciudad de San Pedro, provincia de Jujuy. Acabo de terminar tercer año de la secundaria, además de mis estudios de inglés en el Instituto Cambridge de Cultura Inglesa. Participo de un grupo de caridad y pertenezco a la organización de bomberos voluntarios como cadete. Estoy interesado en la medicina, la física, los idiomas y la lectura. Mis mayores placeres son viajar, conocer nuevas personas, aprender sobre nuevas culturas y recorrer lugares desconocidos. Uno de mis grandes deseos es ayudar a hacer de su ciudad un lugar más salubre e higiénico, así como viajar y conocer el mundo. Espero que este viaje sea no solo una oportunidad de conocer futuros amigos, sino también una puerta hacia nuevas oportunidades, buenos momentos y cambios para mejor.

CAMILETTI, Santiago (Santa Rosa, La Pampa)
Soy Santiago Camiletti, tengo 16 años y asisto a la Escuela Normal Clemente José Andrada en Santa Rosa, La Pampa. Mis principales hobbies son leer y escribir, estoy enamorado de la literatura. También me gusta hacer deporte, por eso practiqué varios, softball, karate y básquet son algunos ejemplos. Este año empecé clases de ajedrez, de literatura, además de ir al gimnasio y a inglés, idioma que estudio desde los 6 años.
Me encantan las ciencias sociales, conocer distintas culturas y aprender los diversos comportamientos de la gente, ya sea como individuos o comunidades. Busco comprender y ayudar a las personas y a mi comunidad; esta es una de las razones por las que apliqué para el programa jóvenes embajadores 2018. No estoy seguro de la carrera que voy a estudiar, pero me llaman la atención filosofía, psicología y sociología. También soy emprendedor y me gustaría crear bienes o servicios que contribuyan a la comunidad.
En resumen mi objetivo de vida es conocer, aprender y explorar todas las posibilidades que tengo. A partir de eso elegir todas las veces que sea necesario y poder cambiar sin miedo. Quiero conocer todos los “lunares” de la vida antes que termine.

GONZÁLEZ, Camila Magalí (San Salvador de Jujuy, Jujuy)
Mi nombre es Camila Gonzalez. Tengo 17 años, vivo en San Salvador de Jujuy y asisto al colegio Normal Superior Juan Ignacio Gorriti. Me gusta aprender idiomas, saltar la soga, tomar café con leche y ayudar a los demás. No soy muy buena en los deportes, pero disfruto de los días lluviosos con libros. Estoy muy contenta de participar en el programa.

LOPEZ, Luca Daniel Lautaro (Resistencia, Chaco)
Mi nombre es Luca López. Actualmente estoy en mis últimos años de secundaria, este es el tercer año en el cual conseguí el mejor promedio gracias a mi esfuerzo constante y dedicación al estudio. Estudio inglés hace bastante tiempo, en estos momentos me encuentro estudiando el idioma en el “Departamento de idiomas UNNE”. Me gustan mucho los deportes, ya hace más de cinco años que llevo haciendo “Taekwondo”, concurrí a varias competencias y gracias a eso pude hacer bastantes amigos de otros lugares. Estoy muy interesado en conocer las culturas de otros países y aprender de ellas, me gusta la idea de viajar para poder conocer nuevas personas, interactuar y poder generar vínculos de amistad con ellas. En el futuro me gustaría estudiar medicina.

MURCIEGO, Angie Celeste (Posadas, Misiones)
Soy Angie Murciego, tengo 15 años, vivo en Posadas, Misiones y estudio en el Instituto Adventista Mariano Moreno. Me gusta leer, escribir, bailar, hacer ejercicios, pasar tiempo con mi familia y amigos y trabajar con niños, por eso soy voluntaria como maestra en la iglesia. Yo creo que el mejor modelo de líder a seguir es Jesús. Me interesa aprender y compartir con los demás y me encanta viajar, conocer nuevas culturas, personas y lugares, por ese motivo estoy muy emocionada de formar parte de este programa.

PAGANO, Nayla Inda (Bariloche, Río Negro)
Soy Nayla Pagano. Tengo 17 años y curso quinto año de secundaria en el Colegio Secundario Qmark de San Carlos de Bariloche, Río Negro. Estudié inglés en distintos institutos de su ciudad. En mi tiempo libre, me gusta jugar al Handball y pasar tiempo con msi amigos. He participado del simulacro de las Naciones Unidas “Uniendo Metas”. Mi actividad favorita de ella es ayudar. Es por ello que asistí al colegio en el período complementario con el fin de ayudar a mis compañeros a estudiar. En el futuro, me gustaría estudiar Relaciones Internacionales y poder ejercer dicha profesión.

RICCI, Franco Tomás (San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires)
Soy Franco Ricci. Nací en CABA el 12 de julio del año 2000. A mitad de primer grado mi familia y yo nos mudamos a San Nicolás, Buenos Aires, ciudad preciosa en la cual vivo actualmente. Estudio inglés hace trece años en total. En 2018 termino la secundaria con la modalidad de ‘’Ciencias Sociales’’ y rindo FIRST CERTIFICATE. En 2015 empecé a disfrutar de experiencias que me cambiarían la vida: los Modelos de Naciones Unidas. Dos años después puedo decir que aprendí muchísimo en todas las experiencias MNU que tuve y que muchas de mis cualidades las debo a eso. Por esto quiero hacer todo lo posible para que más chicos tengan la posibilidad de aprender mediante los MNU y ser el motor del cambio en un futuro próximo. Durante cuatro meses hospedé a un estudiante tailandés en mi casa lo cual despertó mi interés en las culturas del mundo. Siempre me interesaron mucho las materias como historia, geografía, política y sobre todo inglés. Me considero una persona muy ambicioso y auto-exigente. Quiero estudiar derecho y especializarme en derecho internacional.

ROJO, Iriel Agustina (San Rafael, Mendoza)
Soy Iriel Agustina Rojo. Estudio en la Escuela Técnica 4-004 Mercedes Álvarez de Segura, de la ciudad de San Rafael, Mendoza. Estoy cursando el 5to y último año. Soy abanderada del ciclo lectivo 2018. Después de 9 años de inglés en el Centro Binacional SURICANA, me recibí en 2017. Me gusta el arte y los números. En un futuro pienso estudiar Ciencias Económicas. Asisto a una iglesia Cristiana Evangélica desde que nací y he participado de varios eventos de la fundación JUnTOS. En mi tiempo libre, me gusta leer, ver películas y salir a caminar. Mi mayor sueño es conocer el mundo y viajar. Estoy muy emocionada porque este programa me abrirá las puertas de un mundo nuevo.

TOKEFF ALAMO CONTY, María Constanza (La Rioja, La Rioja)
Mi nombre es María Constanza Tokeff Alamo y tengo 16 años. Nací el 18 de marzo de 2001 en La Rioja capital, Argentina. Hija de Alamo Claudia Paola y Tokeff Rafael Alejandro, fui la primera en ser concebida de la familia. Tengo un hermano menor que se llama Matías Joaquín. Mi trayecto escolar siempre fue normal, y siempre me desempeñé de manera sobresaliente a lo largo de todos mis años estudiantiles, o al menos eso buscaba. En el transcurso de los años he variado en las actividades que realicé. He sido bailarina de danzas árabes, jugadora de hockey y en este último tiempo participé en una obra de teatro. Desde este año soy ayudante en “Ateneos”, clases donde ayudo a los chicos de segundo año de la secundaría con la materia Geografía. Entre mis grandes deseos se encuentra viajar por el mundo y conocer otras culturas, interesarme por aquellos que necesiten mi ayuda y servir en lo posible. La oportunidad de este viaje a Estados Unidos es el comienzo de esto. Sobre mi futuro, todavía no he logrado sacar en claro que carrera deseo seguir en la universidad, pero creo firmemente que seguiré formándome y capacitándome aún luego de haber egresado de mi carrera universitaria, todo con el fin de ser una persona hábil y capaz en lo que hago.

WEINBERGER, Santiago (Carhué, Buenos Aires)
Soy Santiago Weinberger. Tengo 17 años, curso quinto año en la E.E.S N°2 de Carhué, provincia de Buenos Aires. Tengo el mejor promedio y soy abanderado de mi escuela, donde estudio desde hace diez años inglés, habiendo varios exámenes internacionales. Disfruto de leer, conocer nuevos lugares y culturas. Entiendo la importancia del intercambio social e intelectual entre comunidades. Por otro lado, tengo un gran interés por las ciencias. Por ello he participado de varios proyectos medioambientales, charlas agrícolas y Ferias de Ciencias. Asimismo, me intereso activamente en el desarrollo de mi localidad a través de eventos y participación estudiantil y comunitaria. Fui parte de grupos humanitarios locales y del Centro de Estudiantes, del cual llegué a ser presidente. Mis mayores intereses académicos son la ingeniería, el transporte y la planificación cívica. Estoy comprometido a ayudar a mi comunidad a resolver sus problemas en alguna de las áreas anteriormente mencionadas, tanto en el presente como en el futuro, cuando termine mis estudios.

DEROY, Ailin (Santiago del Estero, Santiago del Estero) MENTOR
Soy Ailin Deroy. Nací en Santiago del Estero, Argentina, y continúo viviendo en ese mismo lugar. Soy profesora de inglés y estoy pronta a recibir mi título de Licenciada en inglés. Trabajo en dos escuelas públicas y en un Centro Binacional llamado ASICANA.

NORA, Juan Pablo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) MENTOR
Soy Juan Pablo Nora, oriundo de la Ciudad de Godoy Cruz, Provincia de Mendoza. Soy abogado por la Universidad de San Andrés, vivo en la ciudad de Buenos Aires y trabajo en la Dirección de Relaciones Institucionales del Ministerio de Modernización de la Nación. Viajé a EEUU en el año 2010 con el Programa Jóvenes Embajadores y nuevamente en 2012 a la “First Partners Campus Convention” organizada por Partners of the Americas. Soy fundador del Partners Campus de la Universidad de San Andrés, iniciativa social que promueve el voluntariado juvenil en Buenos Aires, donde fui presidente entre 2012 y 2015.