An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Aprender, intercambiar, crecer y prestar servicio. El Departamento de Estado de EE. UU. ofrece muchos programas para ciudadanos no estadounidenses que quieran viajar a Estados Unidos como parte de un intercambio cultural, educativo o profesional. Estos programas se complementan con oportunidades locales en países de todo el mundo que permiten a ciudadanos no estadounidenses explorar la cultura de Estados Unidos y practicar el idioma inglés. Obtenga más información sobre las oportunidades que ofrece la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (en inglés).
La educación en Estados Unidos es un tema complejo porque una sola escuela puede utilizar los recursos de diferentes instituciones públicas y privadas. Por ejemplo, un estudiante puede asistir a una escuela secundaria privada cuyo programa debe cumplir con los estándares establecidos por el estado, algunos de cuyos cursos de ciencia pueden ser financiados por fondos federales, y cuyos equipos deportivos pueden jugar en los campos locales, de propiedad pública.
La educación es un aspecto de la sociedad EE.UU. que es más abierta, más diversa y más inclusiva que nunca. La educación pública está cambiando para mejor. Por otro lado, hay mucho más por hacer para cumplir con la promesa de Estados Unidos de igualdad de oportunidades para todos y para cerrar las brechas entre ricos y pobres, blancos y no blancos. La continua adaptación mejorar nuestro sistema de educación, los Estados Unidos puede convertirse en una nación más fuerte y seguir trabajando con otras naciones para llevar la paz, la prosperidad y la educación de los ciudadanos en todo el mundo.
Estados Unidos apoya la educación internacional y da la bienvenida a los estudiantes extranjeros y a los visitantes de intercambio. Los estudiantes y visitantes de intercambio deben haber sido aceptados por sus escuelas o patrocinadores del programa antes de solicitar un visado.
American English (Inglés estadounidense)
American English es un centro de recursos para la enseñanza y aprendizaje del inglés estadounidense.
Enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés
La enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés es una de las prioridades de nuestra Embajada. Saber inglés es necesario para competir en el actual mercado mundial. El mundo de la ciencia, la tecnología y los negocios internacionales utilizan el inglés como lengua común. Los conocimientos de inglés son importantes para conocer la cultura y los valores estadounidenses en Argentina y para promover el diálogo entre nuestros dos países. Nuestra misión es promover el entendimiento y conocimiento mutuo entre Argentina y Estados Unidos y en este sentido, los recursos brindados en materia de enseñanza de inglés son de vital importancia para alcanzar esta meta.
EducationUSA es su fuente oficial sobre educación superior en Estados Unidos.
Centros locales de EducationUSA
Los centros de asesoramiento de EducationUSA le ayudan a explorar los cinco pasos para est
La Embajada patrocina diversos programas para jóvenes. Encuentre más detalles a continuación.
Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes Programa Jóvenes Embajadores Beca Embajador – Summer Work TravelCampamento Nacional de Ciencias para Jóvenes
El programa es auspiciado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el estado de West Virginia y la National Youth Science Foundation , y está dirigido a jóvenes académicamente destacados que posean demostrado interés por las ciencias.
El Programa de Jóvenes Embajadores, es una iniciativa de la Embajada de los Estados Unidos con la colaboración de la organización World Learning de los Estados Unidos, diseñado para enviar a estudiantes de escuelas secundarias de toda la Argentina a los Estados Unidos por tres semanas, con el fin de aprender acerca de la sociedad estadounidense y compartir la cultura argentina.
Beca Embajador – Summer Work Travel
Los participantes de la “Beca Embajador – Summer Work Travel” viajarán a los Estados Unidos por hasta cuatro meses durante las fechas de las vacaciones de verano argentino estipuladas por la universidad. Serán conectados con empleadores estadounidenses, y trabajarán en tareas de temporada, lo que les proporcionará la oportunidad de interactuar con colegas y visitantes estadounidenses. Los participantes trabajarán, vivirán y aprenderán tanto de la cultura estadounidense como de la de otros estudiantes internacionales, compartiendo experiencias de la vida diaria.
Compartir una experiencia vivencial y académica con estudiantes de los Estados Unidos y de diversos países del mundo en el marco del Programa “Friends of Fulbright”, que cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos.
Una red de 13 espacios americanos se extiende desde el extremo norte del país (Salta) hasta el llamado “fin del mundo” (Ushuaia). El más grande de estos espacios americanos, el Instituto Cultural Argentino-Norteamericano (ICANA), fue establecido en Buenos Aires en 1927.
El programa Oportunidades brinda a estudiantes argentinos talentosos y sobresalientes la posibilidad de recibir ayuda financiera para postularse a universidades en EEUU. Mediante este programa, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer el proceso de admisión de las universidades estadounidenses, familiarizarse con exámenes internacionales tales como TOEFL, ACT, SAT y GRE para rendirlos exitosamente y calificar para recibir fondos destinados a solventar parte de los costos universitarios en EEUU. Los estudiantes atraviesan un selectivo proceso de evaluación llevado a cabo por un asesor educativo de EducationUSA, un coordinador de asesoría educativa regional (REAC) y la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada. Además de sus capacidades académicas, los participantes contribuyen a la diversidad cultural y socioeconómica de las universidades estadounidenses. Desde 2006, más de 100 instituciones de educación superior han admitido estudiantes del programa Oportunidades.
Únase a la comunidad de exalumnos de intercambio (en inglés) y abra la puerta a un mundo de apoyo, recursos y oportunidades de financiación que le ayudarán a desarrollar las habilidades que adquirió durante su programa de intercambio:
También hay recursos a los que puede acceder sin tener que iniciar una sesión, como la página de Resources for Entrepreneurs (Recursos para emprendedores), donde podrá encontrar información y programas que le ayudarán a desarrollar su negocio. Además, podrá conectarse con nosotros en línea a través de LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram (las cuatro en inglés) y compartir sus éxitos cuando publique utilizando la etiqueta #ExchangeAlumni (exalumnos de intercambio). ¿Prefiere hacerlo por correo electrónico? Comuníquese con nosotros a la cuenta exchangealumni@state.gov.
Favor de llamar: +(54-11) 5777-4354
Fuera de las horas de oficina, ponerse en contacto con: +(54-11) 5777-4354
Fuera del Argentina: +(54-11) 5777-4354
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia