* La siguiente es una traducción del comunicado del Comando Sur de los EE.UU. Aquí su versión original
Estados Unidos comenzará hoy a disminuir sus operaciones de asistencia en la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan en aguas del Atlántico Sur, después de brindar apoyo en respuesta a los pedidos del gobierno de Argentina.
Estados Unidos se unió activamente a los esfuerzos internacionales de búsqueda liderados por Argentina, dentro de las 24 horas de tomar conocimiento de la desaparición del submarino el 17 de noviembre. En su punto máximo, el aporte de Estados Unidos al operativo de búsqueda y rescate incluyó tres aeronaves de última generación, más de 200 personas afectadas a las operaciones de búsqueda y rescate, cuatro vehículos sumergibles, una unidad especializada de rescate submarino, un buque y el lanzamiento de más de 400 boyas sonares. Asimismo, Estados Unidos proporcionó los sistemas de sonar más avanzados del mundo, que fueron desplegados en los buques de búsqueda argentinos. Expertos en planeamiento y analítica de Estados Unidos apoyaron las acciones mediante el análisis de datos, un esfuerzo que continuará.
El equipo de apoyo de Estados Unidos completó la búsqueda en todas las áreas asignadas por la Armada Argentina, barriendo dos veces cada área con sensores avanzados. No obstante los máximos esfuerzos realizados por el equipo para ayudar al pueblo de Argentina y a las familias de los tripulantes desaparecidos, este operativo internacional todavía no ha ubicado al submarino ARA San Juan.
“En nombre del pueblo de Estados Unidos deseamos expresar nuestro respeto a las familias de los tripulantes del submarino ARA San Juan y al pueblo de Argentina”, dijo el contraalmirante Daniel B. Abel, director de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos.
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Argentina mantienen una relación muy estrecha y una larga historia de trabajo conjunto, colaborando habitualmente en apoyo de la seguridad bilateral y multinacional.