EE.UU. y Argentina celebran la reunión inaugural del Diálogo sobre Ilícitos financieros

29/11/2016

WASHINGTON – El 22 de noviembre en Buenos Aires, Estados Unidos y Argentina presidieron en forma conjunta la reunión inaugural del “Diálogo sobre Ilícitos Financieros entre Argentina y Estados Unidos” (AUDIF). El secretario adjunto para Asuntos de Financiamiento del Terrorismo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Daniel Glaser, presidió el diálogo junto al secretario de Finanzas de la República Argentina, Luis Caputo. Los acompañaron funcionarios jerárquicos de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) del Departamento del Tesoro, del Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, y por la República Argentina, funcionarios de la Unidad de Información Financiera (UIF), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de Seguridad, como así también representantes de organismos de seguridad y regulatorios de ambos países. El diálogo fue acordado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos durante las reuniones que mantuvieron el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Lew, y el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Argentina, Prat-Gay, en Buenos Aires en septiembre. El diálogo continúa con el compromiso asumido en marzo por el presidente Obama y el presidente Macri de cooperar en la lucha contra las actividades financieras ilícitas.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de Argentina destacaron el compromiso de  Estados Unidos y Argentina para identificar amenazas de ilícitos financieros que preocupan a ambos países y desarrollar estrategias conjuntas para abordarlas. Para avanzar en relación con estas prioridades, AUDIF acordó impulsar diversas iniciativas destinadas a combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros.

“El compromiso de Estados Unidos y Argentina en la lucha conjunta contra los ilícitos financieros y la protección de la integridad de nuestros sistemas financieros nunca ha sido más fuerte”, dijo el secretario adjunto para Asuntos de Financiamiento del Terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Daniel L. Glaser. “Aspiramos a profundizar nuestra cooperación con Argentina y desarrollar los esfuerzos conjuntos para luchar contra el financiamiento del terrorismo, el lavado de activos y los ilícitos financieros”.

“Esta iniciativa representa la colaboración más fuerte en la historia bilateral entre Argentina y Estados Unidos para construir un sistema financiero y una economía que sean más seguros y sanos. Esperamos trabajar en forma conjunta para identificar las amenazas de ilícitos financieros que nos preocupan y enfrentarlos juntos”, dijo el secretario de Finanzas de Argentina, Luis Caputo.