
El embajador Mamet recibió a los 15 Jóvenes Embajadores de la Argentina seleccionados por la Embajada, que viajarán a los Estados Unidos el 20 de marzo para participar del programa Jóvenes Embajadores 2015 bajo el auspicio del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El Embajador felicitó a los estudiantes y a sus mentores por haber sido seleccionados para participar en este prestigioso programa.
El Programa Jóvenes Embajadores reúne a estudiantes secundarios y mentores provenientes de distintos países del continente con el fin de aumentar sus habilidades de liderazgo y preparar a los jóvenes para hacer la diferencia en sus respectivas comunidades de origen.
Los participantes de esta edición son: Rocío López Quero y Amparo Nieto de Córdoba; Constantino Intilangelo de Bigand, Santa Fé; Selene Bonczok y Ernesto Cuculic de Corrientes; Catalina Agudo de Juan Bautista Alberdi, Tucumán; Melanie Migel de San Antonio de Aldea, Entre Ríos; Francisco Szmandiuk de Oberá, Misiones; Resentera Ficcardi de Mendoza; Juan Garay de San Juan; Pilar De Pascuale de Mar de Plata; Matías D’Albo de Aldo Bonzi, Buenos Aires y María Báez de Salta. Los mentores son Luciana Bonomini de Quilmes, Buenos Aires, y Cristian Benitez de Villa Berthet, Chaco.
Esta es la novena edición del Programa Jóvenes Embajadores, un programa de intercambio que la Embajada de los Estados Unidos en Argentina lleva adelante en colaboración con la organización World Learning. Los participantes fueron seleccionados de entre más de 400 candidatos provenientes de escuelas públicas de la Argentina. Todos los alumnos se destacan académicamente y por su nivel de inglés y nunca viajaron a los Estados Unidos. Asimismo, los jóvenes seleccionados participan activamente en sus comunidades y demuestran potencial de liderazgo.
Durante su estadía en Buenos Aires, los estudiantes se reunieron con funcionarios de la Embajada y representantes de EducationUSA, conocieron al Administrador de la NASA en ocasión de la charla que brindara en el Planetario, visitaron el Teatro Colón y asistieron a presentaciones de la ONG “Junior Chamber International” (JCI) y del equipo de la empresa Microsoft.
Durante el viaje, los Jóvenes Embajadores tendrán la oportunidad de reunirse con funcionarios de gobierno, participar en actividades culturales y visitar monumentos históricos en Washington D.C. También visitarán las ciudades de Charlotte, Carolina del Norte y Kansas City, Missouri, y se hospedarán en casas de familias.