El secretario Perry participa de reunión de energía del G20

El secretario de Energía Rick Perry visita la Argentina del 14 al 16 de junio para encabezar la delegación de los Estados Unidos a la Reunión de Ministros de Energía del G20, que se llevará a cabo en Bariloche. Los principales responsables de política energética del G20 debatirán políticas públicas que impulsen las transiciones hacia sistemas energéticos más flexibles, transparentes y limpios. El secretario Perry participará de las sesiones ministeriales y mantendrá también reunines bilaterales para conversar sobre desafíos energéticos internacionales y sus soluciones.

Rick Perry
Secretario de Energía

Rick Perry se desempeña actualmente como 14°secretario de Energía de los Estados Unidos. Lidera un departamento cuya misión es garantizar seguridad y prosperidad para el país, enfrentando los desafíos energéticos, medioambientales y nucleares a través de soluciones científicas y tecnológicas transformadoras. El departamento es responsable de prevenir en forma segura y efectiva el uso de energía nuclear y de reducir la amenaza de la proliferación de energía nuclear. En este sentido, tiene responsabilidad de supervisión del suministro energético de los Estados Unidos, de realizar la limpieza medioambiental relacionada con la misión nuclear durante la Guerra Fría y de gestionar 17 Laboratorios Nacionales, que albergan a los mejores científicos e ingenieros del país.

El secretario Perry es veterano de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, ex productor agropecuario y el gobernador que ocupara el cargo por más tiempo en la historia de Texas. Gobernó la decimosegunda economía más grande del mundo del 2000 al 2015. Dedicó su vida profesional a generar prosperidad y oportunidades para las familias estadounidenses.

Antes de incorporarse a la administración del Presidente Trump como secretario de Energía, fue el cuadragésimo séptimo gobernador de Texas. Como gobernador del estado de la estrella solitaria, defendió principios conservadores que ayudaron a Texas a transformarse en el motor económico de los Estados Unidos. Bajo su liderazgo, Texas fue líder nacional en materia de creación de empleo, innovación y crecimiento poblacional.
Su liderazgo probó que el crecimiento económico y la protección del medioambiente pueden lograrse en forma simultánea. Mientras durante su mandato crecía la población y se sumaban más de 2.200.000 puestos de trabajo, Texas también experimentó una reducción significativa en las emisiones de dióxido de carbono, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno. Mientras el estado crecía rápidamente en términos poblacionales y contaba con una de las industrias de la refinería y la petroquímica más grandes del mundo, la calidad del aire de Texas mejoró.

El gobernador Perry creció en una familia de arrendatarios agropecuarios en la pequeña comunidad de Paint Creek en el oeste de Texas. Es el menor de los dos hijos de Ray y Amelia Perry. Participaba activamente como scout y fue distinguido como Eagle Scout. Fue uno de los primeros integrantes de la familia en ir a la universidad. Se graduó en Ciencias Veterinarias en la Texas A&M University, donde también fue miembro del Cuerpo de Cadetes y Yell Leader.

Durante el periodo 1972-1977, prestó servicios en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos a bordo de aviones de transporte aéreo táctico C-130 en Europa y el Medio Oriente. Es miembro vitalicio de la NRA (National Rifle Association) y de la Legión Americana, Puesto N°75. Previamente a ser elegido vicegobernador en 1998, se desempeñó durante dos mandatos como comisionado de Agricultura de Texas y durante tres periodos en la Cámara de Representantes de Texas.

El secretario Perry se casó con su novia de la infancia, Anita, en 1982 y el matrimonio tiene dos hijos y dos nietas.