
#EmbajadaenRuta Program

#EmbajadaenRuta Program
La Embajada ha creado una iniciativa llamada “Embajada en Ruta” (#EmbajadaenRuta) en la cual un equipo de representantes de las diferentes secciones de la Embajada viajan juntos a las provincias del interior para ampliar lazos a todo el país y comprometer a contrapartes en una amplia gama de temas dentro de nuestra agenda bilateral. Mientras que el 40% de los 42 millones de habitantes de Argentina reside “en o en los alrededores de” la ciudad de Buenos Aires, esta iniciativa está focalizada en llegar al 60% que vive en las otras provincias. No habiendo consulados de EE.UU. en el resto del país, cuya superficie es más grande que la costa este de los EE.UU., llegar a los argentinos que no viven “en la capital” es una desafiante pero crítica función de la Embajada.
La Embajada eligió lanzar la iniciativa en marzo de 2017 con el primer viaje #EmbajadaEnRuta a Salta –Los viajes subsecuentes a San Juan (abril 2017) y Neuquén (mayo 2017) han llevado a más de 40 miembros diferentes de la Embajada a las provincias.
Los viajes son una gran oportunidad para que la Embajada aprenda más acerca de toda la Argentina, y al mismo tiempo provea servicios a ciudadanos argentinos y estadounidenses en todo el país.
#EmbajadaenRuta Salta
La Embajada eligió la provincia de Salta para el lanzamiento de la iniciativa #EmbajadaEnRuta. Durante la visita, que se realizó del 15 al 17 de marzo, un equipo de funcionarios de la Embajada, acompañó al encargado de Negocios, Tom Cooney a la provincia de Salta. Salta, una de las ciudades más grandes del norte de Argentina, situada en el centro de la provincia de Salta (población 617,000 hab.), que limita con Chile, Bolivia y Paraguay. Salta posee prósperas industrias agrícola y vinícola y destinos turísticos muy populares. Durante el viaje se realizaron 11 eventos con líderes políticos, fuerzas de seguridad, funcionarios judiciales, organizaciones civiles y universidades para trabajar en temas vinculados a la relación bilateral, como la lucha contra el tráfico de personas y el narcotráfico y promocionar los intercambios educacionales.
#EmbajadaenRuta San Juan
#EmbajadaEnRuta sigue recorriendo la Argentina. Estuvimos en San Juan, una provincia con muchos lazos con los EEUU. Pero sabías que esos lazos se han desarrollado a lo largo de siglos? Mary Graham, Florence y Sarah Atkinson, Clara Gillies, Sarah Harrison, Cora Hill, Amy Wade, Martha Graham, Charles Dudley y Clara Armstrong eran docentes. Todos ellos eran estadounidenses y vivieron en San Juan, en distintos periodos entre 1879 y 1893. El encargado de Negocios Tom Cooney se reunió con el gobernador y firmó un acuerdo sobre intercambio educativo. También mantuvo reuniones con empresarios y emprendedores sanjuaninos. La Sección Consular realizó tramitaciones para ciudadanos estadounidenses y ofreció información sobre visas y otros temas en la celebración de American Night. Y como no podía ser de otra manera, visitamos la Casa Natal de Sarmiento, figura destacada en las relaciones entre nuestros países.
La #EmbajadaEnRuta estuvo en Neuquén, donde se realizó una donación de equipamiento para ayuda humanitaria a la provincia. El encargado de Negocios Tom Cooney destacó que el trabajo conjunto con Neuquén en este tema comenzó en 2009, y la actual donación mejora aún más la capacidad de preparación y respuesta de la provincia ante catástrofes naturales. Además, el Sr. Cooney participó de la ceremonia de clausura de la Capacitación sobre el modelo para Centros de Desarrollo PYME de los Estados Unidos en la Agencia de Desarrollo Económico de Neuquén (ADENEU), y conversó con estudiantes de la Universidad del Comahue, ante los que resaltó las oportunidades de intercambio educativo. Y como ya es habitual, el viaje incluyó una American Night en la que ciudadanos estadounidenses residentes en Neuquen y ciudadanos argentinos interesados en los EEUU pudieron reunirse y conversar con la delegación de la Embajada.
#EMBAJADAENRUTA VISITA ROSARIO
Un grupo de representantes de diversas secciones de la Embajada visitó la ciudad de Rosario, provincia de Santa F2, entre el 4 y el 6 de abril de 2018, como parte de la iniciativa #EmbajadaEnRuta, que busca ampliar lazos con las provincias y ciudades de la Argentina y profundizar el trabajo con instituciones del interior en una amplia gama de temas de la agenda bilateral.
Continuando con la iniciativa #EmbajadaEnRuta, que busca ampliar lazos con las provincias argentinas y profundizar el trabajo con instituciones del interior en una amplia gama de temas de la agenda bilateral, un equipo de representantes de las diferentes secciones de la Embajada visitó Córdoba el 21 y 22 de septiembre.
Favor de llamar: +(54-11) 5777-4354
Fuera de las horas de oficina, ponerse en contacto con: +(54-11) 5777-4354
Fuera del Argentina: +(54-11) 5777-4354
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia