Por Heather Nauert – 10 de septiembre de 2017
Me desperté esta mañana, triste ante la devastación que produjo el huracán Irma en el Caribe, y preocupada por los habitantes de Florida y el sudeste de los Estados Unidos que se verán afectados por esta tormenta. Nuestras condolencias para todas las personas que han perdido tanto, inclusive seres queridos, víctimas de la destrucción del huracán Irma.
En momentos como este, recuerdo “buscar a las personas que ayudan”, y en mi caso, no tengo que ir lejos para encontrarlos. Ayer, empleados de las Agencias de Pasaportes del Departamento de Estado en San Juan y Dallas, del Departamento de Estado brindaron asistencia en la evacuación de los ciudadanos estadounidenses en St. Martin. El empleado de la Agencia de Pasaportes de San Juan fue particularmente solidario, aun a pesar de que él y sus seres queridos también habían sufrido los efectos de la tormenta. Desde el viernes y hasta esta mañana, más de 1.200 ciudadanos estadounidenses habían sido evacuados de St. Martin.
También fui testigo de cómo mis colegas en Washington enfrentaron esta situación con creatividad y determinación. Mientras el Departamento de Estado se ponía en contacto con los hoteles en el Caribe para asistir a ciudadanos estadounidenses afectados por la tormenta, dos de mis colegas de Asuntos Públicos, uno de los cuales tiene familiares enfrentando la tormenta en Florida, se comunicaron con Airbnb y gracias a ello fue posible asistir a más ciudadanos estadounidenses en la zona. Estamos agradecidos con Airbnb por su cooperación para llevar adelante estos esfuerzos.
El 7 de septiembre, la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de los Estados Unidos que depende de la USAID envió a un Equipo de Respuesta y Asistencia ante Desastres (DART) a Haití, República Dominicana, Barbados y Bahamas, y en este momento, estos expertos en desastres se encuentran en el terreno, coordinando con autoridades locales y organizaciones humanitarias para brindar asistencia humanitaria de vital importancia. Para más información sobre los esfuerzos de DART y formas en las que se puede colaborar, visite usaid.gov/irma.
Estos son sólo algunos ejemplos de la gran cantidad de miembros del Departamento de Estado y la USAID que están trabajando para asistir a los afectados por el huracán. Desde el martes, nuestras embajadas han enviado mensajes de seguridad y también alertas de viaje para los países afectados a fin de informar a los ciudadanos estadounidenses sobre la tormenta y recomendar el inicio de preparativos para la evacuación o que se dirijan a un refugio. El Departamento de Estado mantiene contacto regular con nuestras embajadas para garantizar que contamos con la última información sobre nuestras operaciones, las necesidades de ciudadanos estadounidenses y los planes de asistencia ante el desastre. También estamos en comunicación con autoridades extranjeras. En cuanto a nuestras operaciones y alertas de viaje, continuamos actualizando información para ciudadanos estadounidenses en la página del huracán Irma en travel.state.gov y también a través de nuestros mensajes de emergencia y seguridad.
Seguimos monitoreando la trayectoria y también el impacto del huracán Irma en función de los últimos acontecimientos. Nuestra mayor prioridad es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Los ciudadanos estadounidenses o sus seres queridos que necesitan asistencia en las áreas afectadas por el huracán Irma pueden llamar al 1-888-407-4747 (desde Estados Unidos y Canadá) o +1-202-501-4444 (desde el exterior). También pueden consultar la página de Alerta del Equipo de Tareas del Departamento de Estado: tfa.state.gov o enviar un correo electrónico a IrmaEmergencyUSC@state.gov. Recomendamos consultar la página travel.state.gov y seguirnos en Twitter en @TravelGov para datos actualizados y más información sobre ciudadanos estadounidenses en el extranjero, afectados por el huracán Irma y el huracán José. Si Ud. se encuentra en los Estados Unidos, puede ingresar en fema.gov y hurricanes.gov para conocer la última información disponible.
Nuestros pensamientos y plegarias están con los afectados por el huracán Irma, sus seres queridos y todos aquellos que están trabajando para asistirlos.
Acerca de la autora: Heather Nauert es vocera del Departamento de Estado. Para acceder a más información brindada por Heather, síganos en Twitter @StateDeptSpox