Especialista en bullying y clima escolar expuso en Salta y Buenos Aires

21-25 de abril de 2014

El director educacional del Centro Nacional de Clima Escolar de los Estados Unidos (NSCC), con sede en Nueva York, Richard Cardillo, ofreció una serie de presentaciones en Argentina, entre el 21 y 25 de abril, en las que compartió sus experiencias sobre prevención de la violencia escolar, bullying y cyberbullying.

Richard Cardillo, quien visitó el país invitado por la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, posee una amplia experiencia como docente. Además, ha trabajado en otros ámbitos de la educación escolar, incluyendo su colaboración en la creación de la ley contra el bullying del estado de Nueva Jersey.

Su agenda en Argentina incluyó encuentros en ICANA, ISICANA, la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad de San Andrés, el Instituto Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernandez” y el Profesorado del CONSUDEC, entre otras prestigiosas instituciones. A su vez Richard Cardillo tuvo contacto con funcionarios de los Ministerios de Educación del Gobierno Nacional, del Gobierno de Salta, de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.

El programa fue financiado por la Embajada de Estados Unidos y el Departamento de Estado.

Para leer una entrevista publicada en el Buenos Aires Herald (en inglés) hacer click aquí.

Sobre Richard Cardillo:

Richard Cardillo es director educacional del Centro Nacional de Clima Escolar (NSCC), con sede en Nueva York. Posee una experiencia de más de veinte años como docente en establecimientos de educación básica y media en los Estados Unidos, y enseñó en Perú. A lo largo de su activa carrera como pedagogo ha también impulsado numerosos programas educativos y de enseñanza. Además, trabajó en dos subcomisiones encargadas de crear las normas para la ley contra el bullying que fue promulgada en el estado de Nueva Jersey, el año pasado.

Cardillo es profesor de inglés de Iona College y posee el grado de magíster en literatura comparada, de la Universidad de Columbia. Habla inglés y castellano.