Estados Unidos responde a algunas de las necesidades realmente sin precedentes a nivel mundial; desde el terremoto en México esta semana hasta la situación de hambruna extrema en Sudán del Sur. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) envió a México un equipo de rescatistas para asistencia ante casos de desastres (DART) en respuesta a las urgentes necesidades humanitarias. El número de víctimas del terremoto de 7.1 de magnitud supera las 200 personas. Más de 60 miembros y cinco dotaciones K-9 del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Departamento de Bomberos del Condado de Los Angeles llegó a México equipado con herramientas y equipos médicos especializados para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate durante las 24 horas. Trabajarán junto a las autoridades mexicanas para ayudar a rescatar a los sobrevivientes del terremoto y evaluar el daño producido en estructuras, en respuesta directa a un pedido del gobierno de México.
La USAID también envió expertos en desastres naturales a toda la región del Caribe debido a que se aproxima otro huracán a la región. Mientras ayudamos a nuestros vecinos de México y el Caribe, deseamos destacar que Estados Unidos seguirá siendo el principal proveedor de ayuda económica para fines humanitarios del mundo. Como dijo el Presidente Trump a principios de esta semana, Estados Unidos está plenamente comprometido con la asistencia humanitaria. Tan sólo esta semana, Estados Unidos anunció un aumento cercano a los $1.000 millones en asistencia humanitaria. Ya sea que se trate de brindar asistencia ante un terremoto, sequía o conflicto, Estados Unidos tiene el compromiso de trabajar junto a la gente en los momentos de necesidad.