El embajador Mamet en el encuentro “Distritos Globales”

El embajador Mamet en el encuentro “Distritos Globales” (Foto: Depto. de Estado)
El embajador Mamet en el encuentro “Distritos Globales” (Foto: Depto. de Estado)

El embajador Mamet brindó unas palabras de bienvenida durante la ceremonia de apertura del encuentro “Distritos Globales”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el 10 de septiembre en el Hotel Panamericano de Buenos Aires. La edición de este año se centró en la experiencia estadounidense en el desarrollo de redes empresariales y el espíritu emprendedor como motores del crecimiento económico. Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico de  la Ciudad de Buenos Aires y Alejandro Díaz, presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina también ofrecieron unas palabras  durante la ceremonia de apertura del evento.

El objetivo del encuentro fue brindar un foro para que expertos en tecnología informática de los Estados Unidos compartieran sus mejores prácticas y fortalecer los lazos entre las redes de tecnología informática de Estados Unidos y Buenos Aires. El embajador Mamet destacó el potencial de crecimiento del sector de la tecnología informática y los éxitos de los emprendedores del sector tecnológico en Estados Unidos y Argentina. Asimismo, destacó su intención de generar una visión bilateral compartida en áreas específicas tales como la promoción de redes empresariales como herramienta para el desarrollo económico urbano y social y el fortalecimiento de los lazos internacionales entre empresas de Buenos Aires y potenciales socios comerciales en los Estados Unidos. Entre los oradores que participaron del evento se encontraban representantes de las redes tecnológicas de los estados de Michigan, Oklahoma, Texas, Carolina del Sur y Carolina del Norte.

El embajador Mamet expresó su propósito de fortalecer los lazos entre ambos países sobre la base de áreas de interés común tales como instituciones académicas, redes empresariales y relaciones entre las personas.  También subrayó su entusiasmo por brindar su apoyo desde la Embajada al crecimiento de redes de empresas en Argentina y por conectarlos con iniciativas similares en Estados Unidos. Por último, elogió el excelente trabajo del Distrito Tecnológico y felicitó a los presentadores del encuentro.