Visas por parentesco
La ley de inmigración y nacionalidad permite la inmigración a los Estados Unidos de extranjeros en base a la relación con un ciudadano estadounidense o residente legal permanente. El propósito de esta categoría de visas es reunificar los integrantes de una familia en los Estados Unidos. Si el ciudadano estadounidense o residente legal permanente no planea residir en los Estados Unidos, no puede solicitar una visa para otros integrantes de su familia.
La inmigración por relación de parentesco se divide en dos categorías:
Relación de parentesco ilimitada:
- Cónyuge, viudo/a, hijos solteros menores de 21 años y padres de un ciudadano estadounidense de 21 años o mayor.
Relación de parentesco limitada:
- Hijos/as solteros mayores de 21 años de un/a ciudadano/a estadounidense y su hijo/a menor.
- Cónyuges, hijos/as menores e hijos/as solteros/as mayores de 21 años de un residente legal permanente.
- Hijos/as casados de un/a ciudadano /a estadounidense y vuestro cónyuge e hijos/as menores.
- Hermanos/as de un/a ciudadano/a estadounidense y vuestro cónyuge e hijos/as menor siempre que el ciudadano estadounidense sea mayor de 21 años.
¿Soy elegible?
Ciertas condiciones y actividades pueden hacer que un solicitante sea inelegible para una visa. Los ejemplos incluyen: tráfico de drogas, uso de visa previa vencida y presentar documentos falsos. Si usted es inelegible para una visa, se le notificará mediante un oficial consular y le aconsejará si hay una exención disponible para usted y cuál sería el proceso de exención. Inelegibilidades y Exención: Leyes (en inglés) contiene la lista completa de inelegibilidades.
Tergiversación de los datos o fraude
Tratando a obtener una visa tergiversando voluntariamente los datos o por medio de fraude puede resulta en su inadmisibildad permanente a recibir una visa o entrar los Estados Unidos.
Como solicitar la visa
El Proceso de la visa de inmigrante comienza mediante la presentación de la correspondiente petición de visa de inmigrante I-130.
En algunas situaciones, el ciudadano americano que vive en el exterior, puede presentar la petición para la solicitud de la visa de inmigrante afuera de los Estados Unidos. Para mayor información al respecto, por favor lea la informacion disponible en la pagina de asuntos consulares del Departamento de Estado.
Petición
El ciudadano estadounidense o residente legal permanente familiar del probable inmigrante que planea solicitar una visa de inmigrante por parentesco, debe presentar una petición para un familiar extranjero (formulario I-130) en la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) más próxima a su domicilio. Sin embargo, los peticionarios residiendo en el exterior donde no cuentan una oficina de USCIS deberán hacer la presentación de la petición I-130 por correo a la oficina de USCIS en Chicaco, Estados Unidos a las direcciones que detallamos a continuación.
Dirección de USCIS Lockbox de Chicago para envíos de correo regular:
USCIS
P.O. Box 804625
Chicago, IL 60680-4107
Dirección de USCIS Lockbox de Chicago para envíos de correo y mensajería express:
USCIS
Attn: I-130
131 South Dearborn-3rd Floor
Chicago, IL 60603-5517
Para obtener mayor información sobre como presentar la petición I-130 con Chicago Lockbox de USCIS, por favor visite la página web USCIS o contacte UCSIS telefónicamente al 1-800-375-5283. Una vez que USCIS aprueba la petición, le enviarán la notificación de aprobación (Formulario I-797). USCIS también enviará la petición aprobada al Centro Nacional de Visas (National Visa Center – NVC). Para mayor información sobre el procesamiento en el Centro Nacional de Visas, por favor presione aquí.
Presentaciones de casos excepcionales en nuestros Consulados: Nuestro Consulado no acepta peticiones, excepto circunstancias especiales o por emergencia, y con la aprobación del USCIS. Los peticionarios que consideren que su situación podría calificar como excepción, podrán solicitar la misma enviando un email a la Sección de Visas de Inmigrante a BuenosAires-IV@state.gov. Cada solicitud de excepción será evaluada individualmente. Se requiere que sea una circunstancia excepcional para poder calificar. Ejemplos de tales circunstancias pueden ser: un miembro de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que sea transferido o desplegado, emergencias médicas, amenazas a la seguridad personal, o beneficiarios cercanos a cumplir los 21 años. Una vez recibido el pedido de excepción, lo reenviaremos a la oficina regional de USCIS para su decisión. Todas las excepciones necesitarán la aprobación de la oficina regional de USCIS. Para mayor información al respecto, por favor presione aquí.
Reúna los documentos
Una vez que haya recibido notification que la petición fue aprobada, el solicitante de la visa debe seguir las instrucciones referidas a los aranceles de la visa y la documentación necesaria para la solicitud de visa.
Si usted ha presentado una solicitud de visa de inmigrante con USCIS y su caso fue enviado al Centro Nacional de Visas (NVC):
Por favor presione aquí para obtener instrucciones especificas.
Programe la entrevista de visa
Las entrevistas para solicitar la visa de inmigrante son con cita. Todo aquel que solicite una visa de inmigrante o una visa K debe hacerlo en persona: el solicitante principal y familiares incluidos en el caso o derivados. Los peticionarios no están obligados a presentarse en la entrevista de la visa; de todas maneras, son bienvenidos si lo desean.
Las entrevistas de visas se realizan los días lunes y jueves por la mañana, con la excepción de los feriados americanos y argentinos. Intentamos procesar las solicitudes lo mas pronto y eficientemente posible, pero por favor, planee una espera de aproximadamente 2-3 hs. Tenga en cuenta también que su caso puede demorarse mas si la documentación no está completa. Por favor, no compre su ticket de vuelo ni haga planes de viaje a los Estados Unidos sin la confirmación de que su visa ha sido aprobada.
Si no puede asistir a su entrevista, puede cancelar o reprogramar la cita en la página web del Sistema de Información y Citas de Visas. Puede hacerlo una vez que haya registrado “on line” la cita original programada por el NVC. La reprogramación de la cita puede provocar una demora en el procesamiento de su caso. Trate de re-programar su cita solo si es estrictamente necesario.
El Examen Medico
La ley de Inmigración y nacionalidad (INA) requiere que todos los solicitantes de visas de inmigrante y algunos solicitantes de visa de no inmigrante (incluyendo solicitantes de visa de novio K), sin importar la edad, se realicen un examen médico antes de recibir la visa. El examen médico tiene validez de 6 meses, a menos que exista una condición médica especial en cuyo caso se limitará la validez. Por favor presione AQUÍ (PDF 4MB) para obtener información detallada.
No podemos aceptar resultados de exámenes médicos de otras fuentes.
El arancel para el examen médico, que es abonado en pesos, es adicional a los aranceles que se abonan directamente al gobierno de los Estados Unidos.
La entrevista de la solicitud de visa y la decision
Estimado Solicitante,
-
Por favor no arribe más de quince minutos antes del horario de su entrevista de visa.
-
Sólo se les permitirá el ingreso a la Embajada a los solicitantes de visa, los padres del menor que está solicitando la visa, y aquellas personas que asistan a una persona mayor o con alguna discapacidad.
-
Para ingresar a la Embajada, todas las personas deben pasar por el chequeo de seguridad. Por favor tenga en cuenta que hay ciertos objetos cuyo ingreso a la Embajada está prohibido. Preséntese con lo mínimo e indispensable que sea útil para su entrevista. Para evitar largas demoras por la inspección obligatoria en Seguridad, evite traer aparatos electrónicos (teléfonos celulares, calculadores, baterías, pen drives, cargadores, palms), líquidos (desodorantes, perfumes, encendedores) ya que no podrá ingresar con ellos, debiendo dejarlos en el sector de ingreso. La Embajada no se responsabiliza en caso de que algo sucediese con los mismos. Cualquier elemento metálico (monedas sueltas o en los bolsillos, clips, hebillas de cinturones, llaves, etc.) hará sonar el detector de metales. Evítelos o téngalos a la mano para entregárselos al guardia durante la inspección. No se le permitirá el ingreso a la Embajada a cualquier persona que se niegue a cumplir con el proceso de chequeo de Seguridad.
-
Una vez que haya ingresado a la Embajada, debera aguardar en la sala de espera a ser llamado por su nombre.
-
Luego de haber entregado los documentos, será entrevistado por un funcionario consular.
Si el funcionario consular determina que es inelegible para la visa, se le entregará una carta de rechazo de visa que explicará la razón específica por la cual fue encontrado inelegible para la misma.
En algunas circunstancias, las personas que han sido encontradas inelegibles para una visa de inmigrante bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) podrían calificar para solicitar un “waiver” (perdón/ exención) por la inelegibilidad. Si existe un “perdón” (waiver) disponible para su inelegibilidad, se le darán las instrucciones especificas para solicitarlo. No todas las inelegibilidades tienen la opción de solicitar un “perdón” (waiver). Si el Oficial Consular determina que un solicitante es inelegible para una visa, el solicitante puede solicitar un “waiver” por la inelegibilidad al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que tiene jurisdicción para la adjudicación de todas las solicitudes de “waiver”.
Para mayor información, por favor visite la página web de USCIS con información sobre el formulario I-212 y el formulario I-601 para solicitar el “waiver”.
Si se requiere un procesamiento administrativo adicional para su trámite de visa, dicho procesamiento puede retrasar la decisión final de su caso. Por lo tanto, el funcionario consular le proporcionará una carta con las instrucciones sobre como continuar.
Entrevista de Visa
Una vez que el NVC determina que el expediente está completo con todos los documentos requeridos, programan la cita asignada. El NVC luego envía el expediente, que contienen la petición del candidato y los documentos mencionados anteriormente, a la Embajada o Consulado de EE.UU. donde el solicitante será entrevistado por la visa. El solicitante, abogado y agente de tercero, si apropiado, recibirá el correo electrónico de cita, o cartas (si el correo electrónico no está disponible), que contiene la fecha y hora de la entrevista de visa del solicitante junto a las instrucciones sobre la cita en el Consulado (PDF 4.5MB), incluyendo la información para realizar al examen médico.
Cada solicitante debería traer todos sus pasaportes válidos a la entrevista, al igual que cualquier otro documento que no haya proporcionado el NVC. Un oficial consular entrevistará al solicitante, y el mismo determinará si el solicitante es elegible para recibir una visa de inmigrante de acuerdo con la ley de EE.UU. El escaneo de huella digital, sin uso de tinta, se realizará el día de la entrevista. Generalmente, un solicitante recibe documentos civiles originales y traducciones originales en el momento de la entrevista.
Aranceles de Visa
Solicitudes de Visas de inmigrante basadas en vínculo familiar: Por favor verifique el listado de aranceles para obtener informacion actualizada.
Estos aranceles, si no fueron abonados al NVC previamente, se pueden pagar en el Consulado el dia de la entrevista, en efectivo (dólares o pesos, según la tasa de cambio de la Embajada) o con tarjeta de crédito internacional.
El estado del caso
Si usted ya ha iniciado un trámite de petición de visa de inmigrante con USCIS, puede preguntar acerca del estatus de su caso directamente en http://www.uscis.gov
Si su caso está aprobado y corriente para procesarse, recibirá una notificación del National Visa Center sobre los documentos requeridos para la solicitud de visa y sobre la cita programada en la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires.
Si tiene preguntas que no han sido respondidas en esta página, puede enviarnos un correo electrónico a Buenosaires-IV@state.gov Sin embargo, dada la gran cantidad de emails recibidos diariamente, nos limitamos a contestar únicamente aquellas preguntas cuyas respuestas no se encuentran en la página web.