Flag

An official website of the United States government

Entrega final del proyecto de desclasificación de documentos sobre Argentina
Parque de la Memoria, Buenos Aires, Argentina (AP Photo/Natacha Pisarenko)

Parque de la Memoria, Buenos Aires, Argentina (AP Photo/Natacha Pisarenko)

4 minutos
abril 12, 2019

12 de abril de 2019

El gobierno de Estados Unidos realizó hoy la cuarta entrega de documentos desclasificados relacionados con abusos de derechos humanos cometidos en Argentina entre 1975 y 1983, culminando de esta manera un esfuerzo histórico por parte de las agencias del gobierno de Estados Unidos para difundir todos los registros sobre el tema, correspondientes a dicho periodo.

El Proyecto de Desclasificación – Argentina, la mayor entrega de documentos desclasificados ocurrida entre gobiernos en la historia de Estados Unidos, refleja el compromiso histórico del gobierno de Estados Unidos con la transparencia, la responsabilidad y los derechos humanos. A medida que las familias de las víctimas continúan su búsqueda por la verdad y la justicia, la desclasificación de estos documentos ayuda a enfrentar el pasado con honestidad y transparencia. Estos registros han apoyado los esfuerzos de Argentina para llevar a la justicia a los responsables de abusos contra los derechos humanos.

El proyecto se inició en el 2000 con una promesa hacia las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo para ayudar a esclarecer casos de abusos de derechos humanos y abarcó casi 20 años y cuatro presidencias. Hasta el momento, el gobierno de Estados Unidos ha entregado aproximadamente 6.000 documentos relacionados con personas desaparecidas durante el gobierno militar en Argentina. Esta entrega final hoy suma más de 5.600 nuevos documentos que incluyen 2.100 del Departamento de Estado. El Proyecto de Desclasificación – Argentina ha producido como resultado la entrega de cerca de 50.000 páginas de documentos.

El 12 de abril, el archivista de los Estados Unidos, David Ferriero, presentó los registros al ministro de Justicia de Argentina, Germán Carlos Garavano, durante una ceremonia que se llevó a cabo en los Archivos Nacionales y Administración de Documentos. El secretario adjunto interino de la Oficina de Administración, John Dinkelman, y el vicesecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin O’Reilly participaron de la ceremonia en representación del Departamento de Estado.

Los documentos entregados por el Departamento de Estado se encuentran disponibles al público aquí. La Oficina del Director de Inteligencia Nacional publicó la colección completa de documentos que puede ser consultada aquí.