Flag

An official website of the United States government

Alerta Sanitaria: Embajada de los Estados Unidos de América en Buenos Aires
6 minutos
noviembre 5, 2021

Ubicación: mundial 

Acontecimiento: El 25 de octubre el Presidente Biden anunció que los Estados Unidos de América adoptarán una política integral en materia de viajes aéreos.  La nueva política prioriza la salud pública y brinda protección a los ciudadanos estadounidenses, los residentes y las visitas. A partir del 8 de noviembre, toda persona que viaje a los Estados Unidos por aire (que no sea ciudadano o nacional  estadounidense, pasajeros con visa de inmigrante o residente legal permanente) deberá presentar, previo al embarque, prueba de vacunación según la definición de la Directiva emitida por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Para mayor información sobre la definición de esquema de vacunación completo, visite la página de los CDC.

Los pasajeros que cuenten con un esquema de vacunación completo también deberán presentar antes de tomar un vuelo una prueba negativa de Covid-19 realizada dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje. Este requisito es aplicable a todos los viajeros, ya sea se trate de ciudadanos estadounidenses, el resiente legal permanente (RLP) o extranjeros. Con el objeto de reforzar las medidas de protección, los viajeros que no se encuentren vacunados (solo aplicable a los ciudadanos estadounidenses, el residente legal permanente (RLP) o aquel número reducido de extranjeros que haya sido exceptuado de la vacunación) deberán realizarse la prueba Covid-19 dentro de las 24 horas previas al inicio del viaje. Para mayor información, visite la página Web de los  CDC.

Una vez que el pasajero presente su constancia de vacunación, la aerolínea deberá constatar lo siguiente:

  • Confirmar que la fecha de nacimiento y nombre del pasajero coincida con el nombre y fecha de nacimiento que figura en la constancia de vacunación.
  • Determinar que la constancia fue emitida por un organismo oficial  en el país donde se realizó la vacunación (por ejemplo agencia de salud pública, agencia del gobierno)
  • Revisar la información presentada a fin de determinar que el pasajero cumple con la definición de esquema de vacunación completo según la definición de los CDC. Es decir, se debe constatar tipo de vacuna, cantidad de dosis administradas, fecha(s) de vacunación, lugar de vacunación (por ejemplo vacunatorio, centro de salud).

Las aerolíneas deberán rechazar a los pasajeros que no cumplan con los requisitos mencionados o que presenten un test de Covid-19 positivo.

Para mayor información o si tiene consultas específicas, contáctese con la aerolínea y visite la página web de los CDC.

NOTA: Los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en países que no cuenten con testeos adecuados para COVID-19 o que no puedan cumplir con los requisitos de testeo, deberán prepararse para permanecer en aquel lugar hasta que efectivamente puedan cumplir con los requisitos mencionados.

Sugerencias:

  • Visite la página web de los CDC para estar al día con los requisitos de testeo y consulte con su aerolínea o agente de viajes previo a su viaje a los Estados Unidos.
  • Visite las páginas COVID-19 con información específica del país de su interés con el objeto de contar con los datos más actualizados sobre disponibilidad de testeos Covid-19.
  • Visite la página state.gov para sugerencias de viaje y alertas de seguridad.
  • Visite la página del Departmento de Seguridad Nacional para conocer las últimas restricciones de viaje a los EE. UU.

Asistencia:  

  • Embajada de los Estados Unidos de América en Argentina
    Teléfono: + 54 11 5777-4533
    Dirección de correo electrónico: BuenosAires-Acs@state.gov
  • Departamento de Estado – Asuntos Consulares
    888-407-4747 o 202-501-4444 ·
  • Sitio web de la Embajada: usembassy.gov
  • Regístrese en el programa Smart Traveler Enrollment Program (STEP) para recibir alertas.
  • Síganos en Facebook y Twitter