CONVOCATORIA ABIERTA
Fecha límite: Viernes 10 de febrero de 2023
La Embajada de los Estados Unidos en Argentina está aceptando postulaciones de estrellas literarias emergentes para el Programa Internacional de Escritura (IWP – International Writing Program), a realizarse en la Universidad de Iowa desde mediados de agosto hasta principios de noviembre de 2023 (fechas específicas a ser anunciadas más adelante). La Embajada recibirá postulaciones hasta el día viernes 10 de febrero de 2023, a través de la dirección ExchangesBA@state.gov; en el asunto deberán especificar “International Writing Program”. Las postulaciones deberán constar de un CV o resumen curricular actualizado basado en el trabajo literario, actualizado, en inglés (incluyendo datos de contacto del postulante) y una muestra de 10 a 15 páginas de trabajo escriturario tanto en el idioma original como una traducción literaria en inglés, que constituyan una buena referencia del estilo y las fortalezas del autor.
La Embajada de los Estados Unidos sólo contactará a los candidatos preseleccionados para una entrevista a finales de febrero de 2023.
La Embajada de los EE. UU. solo considerará solicitudes de candidatos que tengan entre 21 y 64 años de edad al momento del programa, ciudadanos no estadounidenses y residentes de Argentina, que puedan viajar a los Estados Unidos y permanecer durante las once semanas completas.
Detalles del Programa
La Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, colabora anualmente con la Universidad de Iowa para llevar a escritores extranjeros, emergentes y establecidos, a los Estados Unidos para participar del programa internacional de escritura (IWP – International Writing Program) en la Ciudad de Iowa, Iowa. El IWP es el principal foro mundial para reunir a estrellas literarias extranjeras, incluyendo guionistas, escritores de plataformas multimedia, y líderes de opinión influyentes para un programa de residencia de 11 semanas.
Los candidatos deben hablar inglés con fluidez, estar cómodo con dinámicas interculturales, e interesado en interactuar de manera estrecha con otros artistas de una variedad de culturas diversas. Los candidatos deben tener al menos un volumen publicado de trabajo en escritura profesional, u obras que hayan aparecido en publicaciones importantes o atraído audiencias significativas durante el período de los últimos dos años. Poetas, escritores de ficción, dramaturgos y guionistas son elegibles. Escritores cuyas publicaciones y carreras se centren en la traducción literaria y de no-ficción (periodismo, comentario cultural, biografías y memorias), serán juzgados principalmente por su trabajo en uno de los géneros creativos. Los participantes seleccionados deben asistir al programa completo de 11 semanas en los Estados Unidos, sin excepción. No se permiten ausencias, comienzos tardíos/salidas anticipadas. Los miembros de la familia y otras personas no pueden acompañar a los escritores durante la residencia. El IWP acepta nominaciones de personas con discapacidad que requieran adaptaciones para participar en el programa.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos cubre los gastos relacionados con la participación de los candidatos seleccionados, incluyendo boletos aéreos, alojamiento, arancel de visa, viáticos y seguro médico.
Para mayor información sobre el programa, por favor visite este enlace (en inglés)