Diego Janches, investigador de la NASA, visitó la Argentina como parte de un proyecto de investigación que realiza desde el 2008 con la colaboración de la Universidad Nacional de La Plata y utilizando un radar en Tierra del Fuego. El proyecto, desarrollado en el ámbito del Laboratorio de Clima Espacial de la NASA, apunta a la detección de partículas de polvo interplanetario mediante radares. Estas partículas entran a la atmosfera y se vaporizan a la altura de la mesosfera (60-120 km altitud) o colisionan con otras partículas creando meteoritos. Los meteoritos pueden ser detectados con radares permitiendo estudiar la dinámica de la mesosfera y aportar información de importancia para el estudio del clima mundial.
Entre sus actividades, el Dr. Janches compartió su experiencia profesional con alumnos del Instituto Huergo y luego con sus colegas del Instituto de Astronomía y Física del Espacio de la Universidad de Buenos Aires, institución en la que obtuvo su primer título de grado.