Jóvenes argentinos en la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas

Public Affairs Counselor, Thomas Mesa, with Celeste Medina and Franco Amorosi (Photo: Dept. of State)

17 de febrero de 2016

El consejero para Asuntos Públicos Thomas Mesa se reunió con Celeste Medina y Franco Amorosi, participantes de la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés).  Este nuevo programa de intercambio internacional patrocinado por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos e implementado por Meridian International Center se centra en los temas de desarrollo de capacidades empresariales y en aumentar las oportunidades económicas para los 24 jóvenes profesionales de América Latina y el Caribe que estarán participando.  Los participantes seleccionados han iniciado proyectos de negocios relacionados con alguna de las siguientes áreas: tecnología para el cambio social, tecnología aplicada al desarrollo, tecnología de aplicaciones móviles, tecnología en energías renovables, y tecnología en la salud pública.

Los participantes asistirán a un programa de apertura en Miami, Florida, y luego pasarán dos semanas de trabajo en incubadoras de negocios en ciudades que reflejan sus enfoques de negocio: Miami, Florida; Charlotte, Carolina del Norte; Denver, Colorado; o Seattle, Washington.  Luego tendrán tres días de programación profesional en Washington, DC al final del programa, que incluirá reuniones con instituciones estadounidenses especializadas en su área respectiva.

En el encuentro en la Embajada, el Consejero destacó el compromiso de la Embajada con este tipo de programas de intercambio, que da a los jóvenes emprendedores el impulso necesario para profundizar el desarrollo de sus modelos de negocios.

Franco Amorosi co-fundó BILD, una empresa que diseña tecnología para hacer más sostenible la producción de alimentos.  BILD ha desarrollado un sistema automático que mejora la eficiencia y la rentabilidad de las granjas utilizando tecnologías de la Internet de las Cosas. Trabaja como estratega de cuentas de Google en Argentina, donde ha aprendido a desarrollar y ampliar negocios con el uso de la tecnología.  Es Licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Sur.  Franco fue seleccionado en 2013 como Global Shaper por el Foro Económico Mundial.

Celeste Medina es co-fundadora y CEO de Ada IT, cuyo objetivo es reducir la brecha de género en la tecnología desde el interior de la industria, contratando en su mayoría mujeres para ejecutar proyectos de desarrollo de software para sus clientes.  Ella y su socio de negocios, Ezequiel Gerónimo González, fundaron Ada IT en 2014, luego de ganar un concurso de innovación social y adquirir capital para comenzar. También ganaron un concurso de planes de negocios organizado por el IAE Business School. Los logros de Celeste también incluyen haber ganado el premio Agente de Cambio del Instituto de Tecnología Anita Borg, líder mundial en la promoción de la mujer en la tecnología. Actualmente estudia Ingeniería de Sistemas de Información en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires.