La Embajada de Estados Unidos estuvo nuevamente presente en la 42a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con un nutrido programa de actividades.
Nuestro stand, dedicado este año a “La creatividad y el proceso creativo”, albergó una colección de libros que recorrió el amplio espectro de la creación, desde el arte hasta la tecnología, para grandes y chicos. Tuvimos también una sección especial de literatura juvenil, con las últimas novedades y una programación de charlas a cargo de conocidos blogueros y booktubers.
Un artista creó, en vivo, un mural que refleja las conexiones entre nuestros países, celebrando la reciente visita del presidente Obama a la Argentina. Los visitantes tuvieron además la oportunidad de hacer algunos recorridos virtuales por lugares y museos de los EEUU a través de tecnología de realidad virtual con la colaboración de VRTIFY.
Actividades en la Feria
Celebramos el Día de EE.UU. en la Feria con la actuación de Gina Chavez Trio, el sábado 30 de abril a las 18:00, en la Sala José Hernández, Pabellón Rojo. Liderado por la cantante texana Gina Chavez, la música de este trío está inspirada en ritmos latinos y mezcla cumbia, bossa nova, pop antiguo, reggaetón y folk, combinados con un fuerte contenido social.
Tres autores invitados nos acompañaron este año. El 23 de abril a las 20:00, en la sala Roberto Arlt, Pabellón Amarillo se presentó Susan Wiggs, autora de romance contemporáneo e histórico y literatura femenina, cuyos libros han aparecido con frecuencia en la lista de bestsellers del New York Times.
El 1º de mayo llegó a la Feria Jude Deveraux, la reina de la novela romántica. A las 18:00, en la Sala José Hernández, Pabellón Rojo conversó con Susana Reinoso, y luego firmó ejemplares de sus libros en el stand de Ediciones B.
El 7 de mayo estuvo en la Feria Rick Yancey, autor de “La 5ª ola”. A las 14:00 en la Sala José Hernández, Pabellón Rojo dialogó con Macarena Yanelli y luego respondió preguntas del público. A las 15:30, firmó ejemplares de sus libros. Rick estuvo nuevamente en la Feria el domingo 8 para participar del Encuentro de Booktubers.
A lo largo de la Feria, ofrecimos en nuestro stand charlas sobre una variedad de temas. Los fines de semana tuvimos una serie de charlas sobre literatura para jóvenes con un grupo de conocidos blogueros y booktubers. Hubo también charlas sobre inventores e invenciones y el movimiento “maker”, la presentación de participantes del programa de escritura de New York University, y como siempre, charlas a cargo de funcionarios de la Embajada sobre visas y turismo a los EEUU y de asesores académicos sobre estudios y becas.