La vicesecretaria de Estado Wendy Sherman viajará del 10 al 14 de abril a Nueva Orleans, Luisiana; Santo Domingo, República Dominicana; y Buenos Aires, Argentina. Su viaje a Nueva Orleans promoverá el compromiso de la Administración de construir un Departamento de Estado más diverso, equitativo, inclusivo y accesible. Sus visitas a la República Dominicana y la Argentina subrayarán nuestras sólidas relaciones bilaterales con socios clave, al mismo tiempo que promoverán nuestros intereses compartidos en el avance de la democracia, la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio.
En Nueva Orleans, la Vicesecretaria se reunirá con funcionarios locales, estudiantes y líderes comunitarios para comprender mejor sus perspectivas sobre cómo elaborar una política exterior estadounidense más innovadora e inclusiva. En la Universidad de Dillard, alentará a los estudiantes a seguir carreras en asuntos internacionales y, al mismo tiempo, destacará las alianzas cada vez más profundas del Departamento de Estado con las universidades históricas afroestadounidenses y otras instituciones al servicio de las minorías. Participará en una recepción que presentará a diversos chefs de Nueva Orleans y hablará sobre el papel de la diplomacia culinaria en la construcción de puentes tras el relanzamiento de la iniciativa Diplomatic Culinary Partnership.
En República Dominicana, la vicesecretaria Sherman se reunirá con el presidente Luis Abinader, el canciller Roberto Álvarez y otros altos funcionarios. Sus conversaciones reforzarán nuestros fuertes y duraderos lazos bilaterales en una amplia gama de temas, incluida la urgencia de la situación en Haití. La Vicesecretaria también mantendrá contacto con la diversa sociedad civil de la República Dominicana, incluyendo a ex participantes de los programas de becas y liderazgo del gobierno de los EEUU. Su visita sigue a la del Asesor Presidencial Especial para las Américas Chris Dodd, quien participó en la Cumbre Iberoamericana del 25 de marzo como invitado del presidente Abinader.
En Buenos Aires, la Vicesecretaria se unirá a la celebración del 40° aniversario del retorno de la Argentina a la democracia y de los 200 años de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos. Se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores Cafiero, el ministro de Economía Massa, la secretaria de Energía Royón y la secretaria de Minería Ávila para conversar sobre nuestra visión compartida de prosperidad económica en las Américas y nuestra sólida asociación bilateral. Durante su visita, se reunirá con miembros de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), visitará sitios conmemorativos históricos, se reunirá con líderes sindicales y con representantes del sector privado. También dará un discurso sobre la democracia en el hemisferio occidental en la Universidad de Buenos Aires. La visita de la vicesecretaria Sherman se produce luego de la reunión del 29 de marzo del presidente Biden con el presidente Alberto Fernández en Washington, D.C.
Wendy Sherman
Wendy Sherman fue confirmada por el Senado el 13 de abril de 2021 y prestó juramento como la vigesimosegunda Vicesecretaria de Estado y primera mujer en ocupar el cargo, en abril de 2021.
Antes de asumir este cargo, la vicesecretaria Sherman fue profesora de práctica del liderazgo público y directora del Centro de Liderazgo Público de la Harvard Kennedy School. También fue Senior Fellow en el Centro Belfer de Ciencias y Asuntos Internacionales de esa escuela y consejera senior en el Albright Stonebridge Group.
De 2011 a 2015, la vicesecretaria Sherman se desempeñó como Vicesecretaria de Estado para Asuntos Políticos; durante ese periodo, viajó a 54 países y dirigió el equipo de negociación de EEUU que llegó a un acuerdo sobre un plan de acción integral conjunto entre el P5+1, la Unión Europea e Irán, por el cual, junto con otros logros diplomáticos, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla de Seguridad Nacional.
Trabajó previamente en el Departamento de Estado como consejera de la secretaria Madeleine Albright, como asesora especial del Presidente Clinton y coordinadora de Políticas sobre Corea del Norte, y como subsecretaria de Asuntos Legislativos del secretario Warren Christopher.
Anteriormente, también se desempeñó en la Junta Asesora de Inteligencia del Presidente, fue Presidenta de la Junta Directiva de Oxfam América e integró la Junta de Políticas de Defensa del Departamento de Defensa de EEUU y la Comisión del Congreso sobre la Prevención de Armas de Destrucción Masiva, Proliferación y Terrorismo.
La vicesecretaria Sherman asistió al Smith College y recibió un diploma cum laude de la Universidad de Boston y una maestría en trabajo social, Phi Kappa Phi, de la Universidad de Maryland.
Está casada con Bruce Stokes y tiene una hija, Sarah, y dos nietos.