Laur Hesse Fisher del MIT visita a la Argentina

La Embajada se complace en anunciar la visita de Laur Hesse Fisher, investigadora del Centro de Inteligencia Colectiva del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) a la Argentina del 3 al 7 de abril de 2017. La Señora Hesse Fisher dirige Climate CoLab, un proyecto del Centro de Inteligencia Colectiva del Instituto Tecnológico de MIT que busca reunir y aprovechar las contribuciones de miles de personas para abordar los problemas que enfrentan las comunidades. En la Argentina, la Señora Hesse Fisher dará presentaciones a estudiantes y profesores, compartiendo las mejores prácticas de su experiencia con Climate CoLab. También se reunirá con autoridades gubernamentales relevantes y representantes de ONGs.

Este programa se realiza en conjunto con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Para información acerca de las actividades públicas relacionadas a la visita de la Señora Hesse Fisher, puede seguir la página de Facebook de la Embajada: http://www.facebook.com/EmbUSARG/

Biografía:

Laur Hesse Fisher, graduada con honores de la Universidad de Tufts, se desempeña como investigadora del Centro de Inteligencia Colectiva del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Allí dirige “Climate CoLab”, un proyecto que explora los alcances de las nuevas tecnologías digitales para interconectar las ideas de miles de personas sobre posibles soluciones ante problemas sociales de larga data, de entre los cuales el medio ambiente encabeza la lista.

Dicho proyecto reúne a una comunidad emergente de más de 80.000 personas alrededor del mundo -incluyendo a más de 200 expertos en medio ambiente – que desarrollan, evalúan y seleccionan propuestas detalladas acerca de cómo lidiar con esta problemática.

Fisher ha trabajado anteriormente en municipalidades, micro emprendimientos y diversas organizaciones sin fines de lucro abocadas a distintas temáticas relacionadas al cambio climático, tales como la gestión de los índices de dióxido de carbono, la construcción de hogares sustentables, reciclaje, energías renovables, compromiso comunitario y educación ambiental. También ha trabajado en Canadá, Suecia y Nueva Zelanda. Actualmente, vive con su esposo en las cercanías de Boston, Massachusetts.