Los Ángeles, protagonista de la Feria del Libro

La ciudad invitada de Los Ángeles dejó su huella cultural en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Los Ángeles y la Embajada de los Estados Unidos cerraron la participación de Los Angeles como Ciudad Invitada de Honor de la 43º Feria del Libro con una variedad de actividades para todos los públicos. A lo largo de las tres semanas del evento cultural más convocante de la Argentina, miles de personas visitaron el stand, cuyo diseño estuvo inspirado en algunos de los puntos más icónicos de la identidad angelina.

Además de la visita del Director de Bibliotecas Públicas de Los Ángeles, John Szabo, y otros bibliotecarios de esa institución, 10 autores de los EEUU se presentaron en charlas y conferencias: Allen Zadoff, Gregg Hurwitz, Jesse Ball, Jeffrey Lewis, Jim C. Hines, Madeleine Roux, Luis Alberto Urrea, Héctor Tobar, Ana Castillo y Michael D. McCarty.

La oferta contempló, más allá de lo literario, un espectáculo de la aclamada Compañía de Danza Contemporánea de Los Ángeles, números musicales, y una exposición del fotógrafo argentino Aldo Sessa con una retrospectiva basada en la relación de amistad que mantuvo con el afamado escritor angelino Ray Bradbury.

Asimismo, una feria destinada a promocionar las oportunidades de estudio en los Estados Unidos de la que participaron más de 60 universidades congregó a cientos de personas interesadas en el intercambio educativo.

La tecnología tuvo su lugar con un MakerSpace de innovación y  talleres de programación para niños, y una presentación de Microsoft sobre Minecraft. Asimismo hubo sesiones informativas sobre temas como cultura, arquitectura, turismo, intercambio educativo y obtención de visas, y charlas a cargo de conocidos blogueros y booktubers.