LA CASA BLANCA
Oficina del Secretario de Prensa
PARA SU DIFUSION INMEDIATA
15 de mayo de 2018
Con la salida de la luna de esta noche, extiendo mis saludos y mejores deseos a todos los musulmanes que celebran el Ramadán en los Estados Unidos y en todo el mundo.
Durante el santo mes del Ramadán, los musulmanes conmemoran la revelación del Corán al profeta Mahoma a través del espíritu fraternal y la oración. Muchas personas celebran este tiempo santo con ayuno, actos de caridad, oraciones y la lectura del Corán.
Ramadán es un tiempo de autorreflexión orientado a profundizar el propio crecimiento espiritual y a renovar el sentido de agradecimiento por las numerosas bendiciones que Dios provee. En este espíritu de acción de gracias y reflexión, las personas que celebran el Ramadán pueden fortalecer nuestras comunidades, ayudar a otros que sufren necesidades y servir como buenos ejemplos de la manera de vivir una vida santa.
Ramadán nos recuerda la riqueza que aportan los musulmanes al crisol religioso de la vida estadounidense. En Estados Unidos, todos tenemos la bendición de vivir bajo una constitución que promueve la libertad religiosa y respeta el culto de la religión. Nuestra Constitución garantiza que los musulmanes puedan celebrar el Ramadán según el dictado de la conciencia y sin impedimentos por parte del gobierno. Al hacerlo, la Constitución también provee oportunidades diversas para que todos los estadounidenses profundicen su comprensión del alma humana.
A medida que muchas personas se unen para celebrar el Ramadán, Melania y yo nos unimos en la esperanza de un mes bendito. Ramadan Mubarak.
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.