Misión de la NASA en la Argentina

2 al 8 de abril de 2015
Un avión de la NASA, que transporta el Vehículo Aéreo Radar de Apertura Sintética Deshabitada (UAVSAR), y que realiza estudios en diversas zonas geográficas de Sudamérica y América Central, estuvo en Buenos Aires entre el 2 y el 8 de abril, como parte de su misión de recolección de datos sobre la corteza terrestre, volcanes, glaciares y otros fenómenos.

El avión del Jet Propulsion Laboratory (uno de los 12 centros de la NASA), posee un sensor radar de banda L polarimétrico, que tiene como objetivo adquirir imágenes que ayudarán a recrear mapas de los bosques y su biomasa, humedales y recursos hídricos, entre otros temas.  Se utiliza para identificar deformaciones de la superficie, lo cual es relevante para el estudio de fenómenos, como lo son terremotos y volcanes.

Como parte de la visita, un grupo de expertos de la NASA y los científicos a cargo del UAVSAR presentaron una visión general sobre las aplicaciones del radar en una charla en el Ministerio de Planificación junto a expertos de la CONAE.

Además de los expertos de la CONAE el avión fue visitado por alumnos de escuelas participantes del Programa Globe.