Next Level

1.  OBJETIVOS

Next Level Academy, La Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el Instituto Cultural Argentino Norteamericano (ICANA), en adelante, “ORGANIZADORES”, convocan a artistas emergentes a participar del programa Next Level.

Next Level es un programa de intercambio cultural, musical y educativo para jóvenes. El género musical que se pone en escena es el hip-hop. Next Level es una academia de música y artes urbanas que comprende disciplinas como danza, DJ, MC/Rap/Trap y beatboxing.

Además del intercambio cultural y musical, este proyecto promueve diferentes ejes: la resolución de conflictos y habilidades para la negociación, el emprendedorismo y el desarrollo profesional.

La Academia Next Level funcionará en Buenos Aires del 18 al 29 de julio de 2022 en ICANA (sede Maipú 672, CABA).

La academia desarrollará sus actividades de 16.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, en las fechas ya mencionadas.

El 29 de julio se realizará la presentación final de todos los participantes en una sala teatral de la ciudad de Buenos Aires.

Next Level Academy es una academia de hip-hop y artes urbanas de los Estados Unidos que busca participantes para sus talleres de MC/Rap/Trap, Beatboxing, DJ y Breakdance.

 

  1. DESTINATARIOS

Esta actividad es para jóvenes a partir de los 18 años con experiencia previa en alguno de las 4 disciplinas artísticas comprendidas en la Academia.

 

  1. REQUISITOS:
  2. Tener 18 años cumplidos antes del 18 de julio de 2022.
  3. Contar con formación previa (formal o informal) y experiencia (formal o informal) en una de las disciplinas que forman parte de la academia (MC / rap / trap, Beatboxing, DJ, Breakdance).
  1. Completar el formulario online disponible en AQUÍ y enviar un video de no más de 3 minutos donde se explique lo siguiente:
  1. Por qué querés participar;
  2. Qué es lo que más te interesa del hip-hop y la cultura urbana;
  3. Mostrar brevemente tus habilidades artísticas.
  4. CUPOS

Cada taller de cada disciplina tendrá hasta 12 participantes, es decir un total de 48 participantes, y será dirigido por un experto estadounidense.

La persona seleccionada se compromete a asistir a todas las actividades de la Academia. La asistencia es obligatoria y en el caso de que la persona participante se ausente dos veces quedará fuera del programa.

 

  1. OTRAS CONSIDERACIONES:

No es necesario saber inglés para participar en la academia. Habrá traductores para los talleres.

 

Serán implementados los protocolos Covid-19 vigentes en la Ciudad de Buenos Aires al momento de realizarse las actividades de la Academia.

 

  1. INSCRIPCIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

El cupo de inscripciones se cerrará cuando haya 300 inscriptos en total o hasta el 1 de julio de 2022, lo que ocurra primero. Una misma persona no podrá inscribirse en más de un taller, deberá elegir uno solo. La inscripción en más de un taller será anulada.

 

Las inscripciones que no cumplan con los requisitos enunciados no serán tomadas en cuenta.

 

El comité de selección estará formado por un (1) representante de la Embajada de los Estados Unidos, un (1) representante del Gobierno de la Ciudad, un (1) representante de ICANA y una gestora cultural independiente. Aquellos participantes que cumplan con todos los requisitos serán evaluados de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Talento y/o creatividad
  • Experiencia previa
  • Motivación y compromiso

 

El comité de selección elegirá hasta 12 participantes por taller, es decir, un total de 48 participantes.

  1. Las personas seleccionadas serán anunciadas el lunes 11 de julio en la página web de la Embajada de los Estados Unidos (https://ar.usembassy.gov/es/).
  2. La persona seleccionada deberá contactarse vía correo electrónico a academianextlevelargentina@gmail.com para confirmar su asistencia.
  3. En caso de que la persona seleccionada no se ponga en contacto dentro de las 48hrs perderá el beneficio y tomará su lugar la próxima persona.
  4. Se seleccionarán por cada taller tres (3) participantes suplentes que podrán participar en caso de que se habilite una vacante por ausencia o renuncia de un participante ya seleccionado, siempre y cuando esto se dé antes del 22 de julio de 2022. La notificación se hará vía correo electrónico.
  5. Los organizadores no podrán hacer devoluciones o compartir información con los inscriptos sobre las decisiones tomadas por el comité de selección.

 

  1. INFORMACIÓN DE LOS TALLERES

Los talleres intensivos que forman parte de Next Level Academy son el componente principal del proyecto. Next Level considera que los participantes son estudiantes colaboradores, enfatiza el intercambio de conocimientos, habilidades y cultura. Se trata de cuatro talleres diferentes (cada uno dirigido por un experto) que ocurrirán en simultáneamente. Los expertos estadounidenses que participarán son AirLoom Beats, Bboy Kareem, MADLines y DJ Spictakular.

 

Beatboxing:

Airloom Beats liderará el taller de Beatboxing. Los contenidos son la historia y cultura del hip-hop, el poder de la voz, técnicas y micrófonos, presencia en el escenario, performance, narración y escritura de canciones, enseñar beatboxing.

 

Breakdancing para hoppers, poppers, lockers, B-boys, B-girls, etc.:

Bboy Kareem estará al frente de este taller con los siguientes temas: principios y técnicas del breaking, creación de movimientos únicos, cómo ser un experto en la pista y fuera de la pista, salud y bienestar del artista.

 

MC/rap/trap:

MADLines dirigirá el taller de MC/rap/trap y hará hincapié en la escritura y fraseo de canciones, la elección de palabras y los juegos de palabras, freestyling, técnicas para presentaciones en público.

 

DJ:

DJ Spictakular compartirá su experiencia con el uso de equipos y las herramientas digitales, baby scratch y técnicas de scratching, prácticas en vivo.

 

  1. LOS TUTORES

Kane Smego es el director asociado de Next Level, un poeta del “spoken word” con experiencia internacional, MC, educador y finalista de National Poetry Slam. Participó en Next Level Zimbabue y se ha desempeñado como coordinador para programas de Next Level en Tailandia, Brasil, Marruecos, Camboya, Guatemala, República Dominicana, Mongolia, Perú y Bolivia. Como artista, Kane ha lanzado múltiples proyectos con su música y poesía, incluido su álbum más reciente, Collard Green Music, que se lanzó en julio de 2020. Kane también ha aparecido en el álbum debut de King Mez, ganador del premio Grammy, My Everlasting Zeal, y encabezó la cartelera de Spotify Viral 50 en mayo de 2017 con la canción North Cack con G Yamazawa. El video musical de la canción apareció en BET Jams y ganó el premio al Mejor Video Musical en el Festival de Cine Hip Hop en Harlem, Nueva York. El espectáculo unipersonal de Kane, Temples of Lung and Air, es una obra de teatro de hip hop que se estrenó en Playmakers Repertory Company en 2018, se presentó en el United Solo Theatre Festival en Nueva York y se presentó en el Detroit Public Theatre en noviembre y diciembre de 2019. Originario de Durham, NC, Kane actualmente reside en Los Ángeles, CA.

Arabelle “AirLoom Beats” Luke es una beatboxer y educadora de Brooklyn que ha aparecido en la revista Elle y en BET. Arabelle se esfuerza por mostrar la dinámica dentro de su arte mientras enfatiza un sentido de comunidad. Trabajando con organizaciones como BEAT Global y Kids Creative, facilita talleres de desarrollo profesional y clases de beatboxing, producción de canciones y cultura hip hop con poblaciones con necesidades especiales y participantes de todas las edades. Cuando Arabelle no está enseñando, colabora con las comunidades de teatro, improvisación y hip hop de Nueva York. Arabelle incorpora su estilo beatbox impulsado por la melodía en la música original para obras de teatro, contenido multimedia, batallas de beatbox y actuaciones improvisadas. Además de actuar en lugares icónicos que incluyen La Mama Theatre, The Javits Center y Blue Note Jazz Club. Con el foco puesto en la comunidad, Arabelle avanza con el deseo de crear conciencia y positividad en el hip hop con su emprendimiento Beatbox Express.

Kareem Gwinn, también conocido como B-Boy Kareem, baila desde hace 22 años y es bien conocido por su estilo dinámico y por crear movimientos poderosos que se han convertido en la base de la comunidad de break dance. Participó en las competencias más prestigiosas del mundo, visitó 65 países y ganó la mayoría de las competencias mundiales más importantes. Más recientemente, fue el coreógrafo del espectáculo de residencia de Usher en Las Vegas y recibió el premio al Defensor de la Salud Mental del año 2021. Kareem también ha actuado con Cirque Du Soleil durante 4 años. El objetivo de Kareem es continuar mostrando al mundo su creciente talento y crecimiento como B-boy profesional.

DJ Spictakular es un DJ, creador de ritmos y miembro original de la mundialmente famosa Allies Crew. Es conocido por su carismática presencia en el escenario, rutinas bien compuestas y malabarismos precisos. Suspresentaciones se destacan por múltiples aspectos de la actuación de un DJ, incluidos los malabares de ritmo, el scratching, los trucos corporales y la mezcla. Con múltiples títulos y campeonatos, los créditos de producción de DJ Spictakular incluyen pistas con Lil Wayne, Fabolous e Immortal Technique. Con los Allies, DJ Spictakular ha aparecido en Fox, NBC, CNN, MTV, VH1 y BET. Desde 2005, también ha sido instructor de DJ en Scratch DJ Academy, Dubspot Music School y Electronic Music Collective en Nueva York.

Maddy “MADlines” Clifford es una rapera, educadora y empresaria de las artes nacida y criada en Seattle. Tiene una Maestría en Poesía de Mills College y es miembro de la Junta Directiva de Intersection for the Arts. MADlines organiza eventos, talleres de poesía para jóvenes y música independiente. Más recientemente, MADlines apareció en una canción con Zion, “Flame Go”. También está en “Black Grxl Magic”, una canción pegadiza e inclusiva del grupo de hip-hop para niños nominado al Grammy, Alphabet Rockers. MADlines colaboró con la cantante, Xiomara, en un impresionante video musical. Su misión final es dejar una huella indeleble en un paisaje cultural cambiante.

 

​​9.  RESPONSABILIDADES

La Dirección General de Música se compromete a difundir la convocatoria a través de los medios de comunicación oficiales del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La participación en la presente actividad supone el conocimiento y aceptación de todos los términos y condiciones estipulados en los presentes Términos y Condiciones.

Los participantes se obligan a revisar y responder requerimientos mediante el correo electrónico declarado, el cual será válido para la recepción de todos los avisos, comunicaciones o notificaciones que se cursen en el marco de esta actividad.

Los participantes se obligan a mantener indemne a los ORGANIZADORES ante cualquier reclamo, acción judicial o demanda que sea entablada por cualquier tercero o sus dependientes, en virtud de acciones u omisiones operadas durante la ejecución de la presente actividad. No podrá exigir a los ORGANIZADORES compensación de ninguna naturaleza con causa en la presente actividad, siendo de exclusiva responsabilidad de los participantes las obligaciones legales, contractuales o extracontractuales que su participación le pudiera ocasionar. Las personas beneficiarias se reconocen ante los organizadores como únicas responsables por reclamos de cualquier naturaleza que pudieran surgir en relación con este y en ese sentido se obligan a mantener indemne a los ORGANIZADORES.

Los ORGANIZADORES no se hacen responsables por gastos de envíos, robos, hurtos u otros daños que el material presentado por los participantes pudiera sufrir.

 

  1. DERECHOS

La aceptación de los presentes términos y condiciones implica el consentimiento de las personas postuladas para que los ORGANIZADORES utilicen sus datos, así como de su propia imagen (fotografía o video) y voz, para la realización de cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con la presente promoción y testimonial de ganadores, conforme lo establecido mediante Ley N° 1.845 de Protección de Datos Personales en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La utilización de los datos, imagen o voz de los participantes anteriormente descritos no implicará remuneración ni beneficio alguno. Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la Ley N° 11.723 de Propiedad Intelectual. En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su autor.

El participante declara conocer los términos   de la normativa que regula la presente actividad y a su vez expresa conformidad con lo estipulado en ella.

El participante declara que los datos insertos en la documentación presentada son auténticos, constituyendo dicho documento carácter de declaración jurada.

El participante es el único responsable por reclamos, de cualquier naturaleza que pudieran hacerse sobre los trabajos presentados, en relación con la propiedad intelectual de los mismos. El participante no podrá exigir a los organizadores compensación de ninguna naturaleza con causa en la presente actividad, siendo de su exclusiva responsabilidad las obligaciones legales, contractuales o extracontractuales que su participación le pudiera ocasionar

El participante garantiza a los organizadores, la autoría originalidad y propiedad de los derechos sobre los trabajos presentados siendo los únicos responsables por reclamos, de cualquier naturaleza que pudieran hacerse sobre las presentaciones y los productos expuestos, en relación con la propiedad intelectual de los mismos, manteniendo indemne a los ORGANIZADORES.

Los ORGANIZADORES se reservan el derecho de publicar y difundir los conceptos y productos que pudieran surgir de esta actividad, sin establecer ningún tipo de relación contractual ni tampoco ningún compromiso económico con los participantes. Asimismo se reserva el derecho de presentar los resultados tanto a nivel nacional como internacional, a través de los medios que crea convenientes, pudiendo utilizar formatos impresos como digitales. Los postulantes autorizan al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a utilizar todo el material e información que provean en el marco de la presente convocatoria — incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y/o sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante en la presente actividad, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitación de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor y al secreto profesional de la consulta.

 

Cualquier incumplimiento en las condiciones establecidas para la presente actividad, así como también la omisión o falseamiento de los datos consignados por los participantes, darán lugar a la desestimación del participante seleccionado.

Los ORGANIZADORES se reservan el derecho de dejar sin efecto la presente actividad y de no calificar o descartar a un participante, lo que en ningún caso generará derecho a reembolso o indemnización alguna a favor de los postulantes y/o terceros interesados.

 

  1. CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN

Será causal determinante del rechazo sin más trámite del proyecto, dar u ofrecer dinero o cualquier dádiva a fin de que un funcionario o empleado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, haga o deje de hacer algo relativo a sus funciones, como así también ejerza influencia en otro funcionario o empleado, para que haga o deje de hacer algo relativo a sus funciones. Serán considerados sujetos activos de esta conducta quienes hayan cometido tales actos, ya sea como representantes, administradores, socios, mandatarios, gerentes, factores, empleados, contratados, gestores de negocios, síndicos, o cualquier otra persona física o jurídica. Las consecuencias de estas conductas ilícitas se producirán aun cuando se hubiesen realizado en grado de tentativa.