La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires es responsable de proporcionar servicios de visa para aquellos que buscan viajar a los Estados Unidos por turismo, negocios, estudio, tratamiento médico, trabajo u otros propósitos de viaje temporales.
Por favor visite el sitio web del Servicio de Información de Visas para información completa sobre cómo solicitar una visa de no inmigrante, incluyendo el directorio de categorías de visas.
La Secciٚón Consular no puede responder preguntas sobre visas enviadas por correo electrónico o telefónicamente. Por favor tómese el tiempo para leer la información completa en nuestro sitio web y en el sitio web del servicio de información de visas. Si la respuesta a su pregunta se encuentra en alguno de los sitios, no podremos proporcionarle una respuesta adicional.
PROCESAMIENTO PARA INTEGRANTES DE GRUPOS
La Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires ha reanudado el procesamiento limitado de algunos grupos que cumplen con los siguientes requisitos: Grupos con visas basadas en petición (visas categorías P – O): Grupos de reconocidos atletas, artistas, músicos, bailarines, etc. que irán a los Estados Unidos a participar en algún evento artístico/deportivo. Equipos nacionales que viajen a los Estados Unidos representando a la Argentina. Importante: Únicamente integrantes del grupo pueden participar de este programa. Familiares u otras personas que deseen viajar como acompañantes no serán aceptados y deberán solicitar citas individuales demostrando sus lazos mediante una entrevista individual con un funcionario consular. Si alguno de los criterios mencionados arriba califica para su solicitud grupal, envíenos un correo electrónico a buenosairesgroups@state.gov
VISAS DIPLOMÁTICAS Y OFICIALES
Esta categoría de visas es para miembros acreditados de misiones diplomáticas, empleados de organismos internacionales, sus familiares directos y sus empleados domésticos.
Las visas de Treaty Trader (E-1) y Treaty Investor (E-2) son para ciudadanos de países que mantienen tratados de comercio y navegación con EE. UU. Para calificar para una visa E-1, el solicitante debe ir a EE. UU. con la intención de manejar un negocio substancial principalmente entre EE. UU. y el país con el que mantiene un tratado en alguno de los rubros elegibles, incluyendo negocios de servicios o tecnología, o para trabajar para una empresa como ejecutivo, supervisor, o un empleado de habilidades esenciales.
VISAS DE TRIPULANTES Y TRÁNSITO (C1/D)
Las visas de tránsito (C) pueden ser otorgadas a personas que viajan en tránsito inmediato y continuo a través de los Estados Unidos en ruta hacia otro país, con pocas excepciones.
VISAS DE EMPLEADOS DOMÉSTICOS (B-1)
Las/los empleadas/os domésticas/os o personal que acompañan o acompañarán al empleador en los Estados Unidos son elegibles para la visa B1; aquellas que acompañan o acompañarán al empleador que es diplomático o funcionario extranjero son elegibles para las visas A-3 o G-3, dependiendo de la visa del empleador.
SUMMER WORK & TRAVEL (SWT) Y PROGRAMAS DE INTERCAMBIO
Promover el intercambio cultural permitiendo a los estudiantes de carreras terciarias y/o universitarias viajar a los Estados Unidos para conocer su gente, sus costumbres, perfeccionar el idioma inglés y trabajar temporalmente durante las vacaciones de verano.
¿Cómo solicitar una visa?
Completar el DS-160 en línea es fácil y no requiere la ayuda de un tercero. Simplemente haga clic en este enlace: https://ceac.state.gov/genniv/
Para obtener información específica sobre cómo solicitar una visa (documentos requeridos, aranceles, programación de una cita y servicios de entrega), visite https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv/information/niv
Renovaciones de visa, presentación personal y requisitos para la entrevista
Para obtener información sobre la renovación de visas, e información adicional sobre la presentación personal y los requisitos de la entrevista, haga clic en https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv/information/faqs
Visitando la Embajada – Política de seguridad y acceso
Ubicación de la Embajada
La Embajada de los Estados Unidos en la República Argentina está ubicada en la Avenida Colombia 4300, en el barrio de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
la Sección consular de la Embajada de los Estados Unidos permanece abierta los días hábiles, excepto feriados argentinos y estadounidenses y días administrativos consulares.
El ingreso a la Sección Consular es únicamente con cita. Las siguientes personas podrán ingresar con el solicitante de visa:
- padres o tutores legales acompañando a niños menores de 18 años
- intérpretes de solicitantes que no hablan inglés ni español
- asistentes de personas con alguna discapacidad
- empleadores de solicitantes de visas para empleados domésticos ( en el caso que el Oficial Consular lo requiera)
Seguridad
Toda persona que visite la Embajada deberá acceder a una revisión de seguridad antes de entrar a la Sección Consular con sus pertenencias.
No se le permitirá el ingreso a la Embajada con los siguientes artículos:
- armas o cualquier elemento que pueda ser usado como arma como por ejemplo: navajas, limas metálicas, corta uñas, tijeras, etc.
- dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, cámaras, laptops, tablets, USB, cables, controles remotos, llaveros con control remoto, relojes de tipo Smart o cualquier otro equipo electrónico) con excepción de audífonos.
- alimentos líquidos y/o elementos inflamables como, por ejemplo: gaseosas, colonias, encendedores, fósforos, etc.
- drogas, estupefacientes o cualquier sustancia ilegal, así como medicinas para las cuales no tenga prescripción médica.
Proceso administrativo
Algunas solicitudes de visa pueden requerir un proceso administrativo adicional, el cual podría incrementar el tiempo requerido para procesar la solicitud, luego de la entrevista con el oficial consular. Se le informará a los solicitantes en el caso que se necesite un proceso adicional o sufra una demora.
La mayoría de procesos administrativos son resueltos dentro de 60 días después de la entrevista, pero el tiempo de duración específico dependerá de las circunstancias particulares de cada caso.
Se recomienda a los solicitantes de visa empezar su proceso de solicitud con bastante anticipación y no confirmar los planes de viaje o comprar pasajes no reembolsables hasta haber recibido el pasaporte con la visa.
Si su caso ha sido demorado hace más de 30 días, le entregaron una hoja verde (caso demorado/221g) y necesita consultar por el estado de su caso, deberá seguir las indicaciones del formulario de contacto en esta misma página.
Si su caso:
- Ha sido demorado hace más de 10 días hábiles desde el procesamiento, le entregaron una carta verde (caso demorado/221g) o lo han notificado de la demora por escrito o telefónicamente, habiendo pasado un tiempo prudencial y necesita consultar el estado del mismo.
- Ó, ha demorado más de 10 días hábiles desde el procesamiento consular, y verifica el estado de su caso como, “no status”, “application received” o como rechazado.
Utilice el formulario de contacto del sitio web para que podamos verificar el estado de su caso. Utilice la opción “Mi pregunta se refiere a visas de no inmigrante y no está incluida en su página web”
Pasaportes robados o perdidos
Para reportar un pasaporte robado o perdido, escriba en forma directa a BNS-FPU@state.gov con todos su datos, incluyendo copia de la visa si la tuviera. adjuntando el formulario de PASAPORTE ROBADO O PERDIDO (PDF, 233 kb) para que podamos cancelar su visa.
NOTA: Si su visa es encontrada luego del reporte de la misma, no podrá ser utilizada y deberá gestionar un nuevo visado.