
En conmemoración del Día de la Tierra, el Embajador Mamet inauguró esta mañana el Programa GLOBE (Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Medio Ambiente) de dos días, destinado a docentes de ciencias del Colegio Marín de San Isidro.
Este año se cumple el vigésimo aniversario de la fundación del Programa GLOBE, que comenzó con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos en 1995 para capacitar a estudiantes con el objetivo de tomar medidas ambientales y registrarlas en una base de datos mundial para el uso de los científicos. El programa busca promover el estudio de las ciencias entre los alumnos y brindar datos útiles para la investigación científica.
Desde su lanzamiento en 1995, más de 66.000 docentes capacitados y 10 millones de estudiantes de 114 países han participado en el Programa GLOBE. El Programa GLOBE en Argentina es implementado por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) desde su incorporación a la iniciativa en 1995. Actualmente, existen 164 instituciones que participan del programa en la Argentina que ha capacitado a 146 docentes. Los estudiantes GLOBE han aportado 441.000 registros de datos derivados de observaciones de campo y por los cuales han recibido 30 distinciones. El Embajador Mamet felicitó a los docentes GLOBE por su “dedicación desinteresada” y destacó que el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la NASA se enorgullecen de brindar su apoyo al programa por el importante trabajo que realizan al inspirar a futuras generaciones de jóvenes científicos.
El Embajador Mamet se dirigió a los docentes GLOBE con las siguientes palabras: “Tenemos una historia propia que escribir juntos, mientras saneamos nuestras comunidades y enseñamos a las distintas generaciones a aprender a valorar y proteger nuestros recursos naturales”. Como prueba del compromiso de los Estados Unidos con la protección del medioambiente, el Embajador Mamet se refirió a la manera en que su país se ha fijado el objetivo de reducir para el 2025, las emisiones de gases de efecto invernadero entre 26% y 28% por debajo de los niveles de 2005 ”,meta que el Embajador calificó como “ambiciosa y asequible”.
Al término de sus palabras, el Embajador Mamet hizo entrega de un diploma de honor y una carta del Director de la Oficina de Implementación del Programa GLOBE a María Marta de Daneri, Coordinadora para GLOBE Argentina, en reconocimiento a su liderazgo del programa en la Región de América Latina y el Caribe.