CONVOCATORIA ABIERTA
NUEVA FECHA LIMITE: LUNES 14 DE MARZO DE 2022
La Embajada de los Estados Unidos en Argentina está aceptando postulaciones de estrellas literarias emergentes para el Programa Internacional de Escritura (IWP – International Writing Program), a realizarse en la Universidad de Iowa desde fines de agosto o comienzos de septiembre hasta mediados o finales de noviembre de 2022 (fechas específicas a ser anunciadas más adelante). La Embajada recibirá postulaciones hasta el día lunes 14 de marzo de 2022, a través de la dirección ExchangesBA@state.gov; en el asunto deberán especificar “International Writing Program”. Las postulaciones deberán constar de un CV o resumen curricular actualizado basado en el trabajo literario, en inglés (incluyendo datos de contacto del postulante) y una muestra de 10 a 15 páginas de trabajo escriturario tanto en el idioma original como una traducción literaria en inglés, que constituyan una buena referencia del estilo y las fortalezas del autor.
La Embajada de los Estados Unidos sólo contactará a los candidatos preseleccionados para una entrevista, a más tardar el 8 de abril de 2022.
La Embajada de los Estados Unidos sólo considerará postulaciones de candidatos residentes en la Argentina, que no sean ciudadanos o residentes permanentes de los Estados Unidos.
Detalles del Programa
La Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, colabora anualmente con la Universidad de Iowa para llevar a escritores extranjeros, emergentes y establecidos, a los Estados Unidos para participar del programa internacional de escritura (IWP – International Writing Program) en la Ciudad de Iowa, Iowa. El IWP es el principal foro mundial para reunir a estrellas literarias extranjeras, incluyendo guionistas, escritores de plataformas multimedia, y líderes de opinión influyentes para un programa de residencia de 12 semanas.
Los requisitos principales son que el candidato debe tener dominio fluido del idioma inglés, estar cómodo con dinámicas interculturales, e interesado en interactuar de manera estrecha con otros artistas de una variedad de culturas diversas. Excepto en circunstancias extraordinarias, los candidatos deben tener al menos un volumen publicado de trabajo en escritura profesional, u obras que hayan aparecido en publicaciones importantes o atraído audiencias significativas durante el período de los últimos dos años. Poetas, escritores de ficción, dramaturgos y guionistas son elegibles. Escritores cuyas publicaciones y carreras se centren en la traducción literaria y de no-ficción (periodismo, comentario cultural, biografías y memorias), serán juzgados principalmente por su trabajo en uno de los géneros creativos. Los participantes tendrán que permanecer un total de 12 semanas en los EE.UU., sin excepción. Debido a las limitaciones de vivienda y a la naturaleza intensa de este programa, no se permite el acompañamiento de miembros familiares durante la residencia.
La Embajada nomina candidatos argentinos para el IWP anualmente.
Las fechas y/o formato del programa pueden variar y/o incorporar porciones virtuales dependiendo de la evolución de la situación de salud pública actual.
Para mayor información sobre el programa, por favor visite este enlace (en inglés).