Qué es la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) promueve políticas destinadas a mejorar el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo. La OCDE constituye un foro en el cual los gobiernos pueden trabajar juntos, compartiendo experiencias y buscando soluciones a problemas comunes. El trabajo de la OCDE se basa en el compromiso común con las economías de mercado respaldadas por instituciones democráticas y centradas en el bienestar de todos los ciudadanos. En el desarrollo de su misión, también se propone contrarrestar el accionar de terroristas, evasores de impuestos, empresarios deshonestos y demás personas o instituciones cuyas acciones socavan el desarrollo de una sociedad justa y abierta.

La organización está compuesta por 35 países miembro de todo el mundo, que abarcan desde América del Norte y Sur hasta Europa y la región Asia-Pacífico. Entre sus miembros, se encuentran muchos de los países más avanzados del mundo, como así también países emergentes como Méjico, Chile y Turquía. Argentina tiene una relación histórica con la OCDE que data de principios de la década de 1990 y desea formar parte de la organización.

La misión de la OCDE consiste en ayudar a los gobiernos de todo el mundo a lograr las siguientes metas:

  • Restaurar la confianza en los mercados e instituciones que hacen posible su funcionamiento.
  • Sanear las finanzas públicas como base del futuro crecimiento económico sustentable.
  • Promover y apoyar nuevas fuentes de crecimiento a través de la innovación, estrategias de crecimiento sustentable que sean respetuosas del medioambiente y el desarrollo de economías emergentes.
  • Garantizar que las personas de todas las edades puedan desarrollar las capacidades para trabajar de manera productiva y satisfactoria en los empleos del futuro.