
Argentina será el primer país de Sudamérica en hospedar la conferencia ministerial de la OMC en donde participaran ministros y funcionarios de 164 países entre ellos Estados Unidos.
El representante de Comercio Robert Lighthizer será quien esté a cargo de la delegación estadounidense que visitará Buenos Aires del 10 al 14 de diciembre.
Estados Unidos es el país extranjero que más invierte en la Argentina y ambos países son socios fundadores de la OMC desde 1994, como órgano central para la negociación de acuerdos comerciales y la solución de controversias.
Robert E. Lighthizer
Representante de Comercio de los Estados Unidos
Robert E. Lighthizer asumió como el décimo octavo Representante de Comercio de Estados Unidos el 15 de mayo de 2017.
Negociador y abogado experimentado en temas comerciales, el embajador Lighthizer tiene una sólida carrera en defensa de los derechos comerciales de Estados Unidos y de los intereses de los trabajadores, productores agropecuarios y hombres de negocios de Estados Unidos.
Al momento de ser elegido por el presidente Trump para el cargo de Representante de Comercio de los Estados Unidos, el embajador Lighthizer era socio en el estudio de abogados Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP (Skadden), donde se dedicó al derecho comercial internacional durante más de 30 años. El trabajo realizado como socio del estudio, en representación de trabadores y empresas estadounidenses de la industria pesada, agrícola, de alta tecnología y de servicios financieros abrió mercados a las exportaciones estadounidenses y protegió a las industrias estadounidenses de prácticas comerciales desleales. El embajador Lighthizer también se desempeñó como letrado patrocinante en múltiples causas relacionada con la defensa de derechos comerciales y fue un reconocido defensor de las políticas comerciales del tipo “America First” apoyadas por el presidente Trump.
Con anterioridad a formar parte de Skadden, el embajador Lighthizer ocupó el cargo de Representante de Comercio Adjunto durante la administración del presidente Ronald Reagan. Durante su mandato, el embajador Lighthizer negoció múltiples acuerdos internacionales bilaterales relacionados con diversas industrias, tales como la del acero, automotriz y productos agrícolas. Durante dicho mandato, también prestó servicios como vicepresidente del Directorio de la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC).
Antes de asumir el cargo de Representante de Comercio Adjunto de los Estados Unidos, el embajador Lighthizer prestó servicios como jefe de asesores de la Comisión de Finanzas del Senado de los Estados Unidos bajo el mandato de su presidente, senador Bob Dole. En dicho cargo, el embajador Lighthizer fue un actor clave para la aprobación de la Ley de Recuperación Económica de 1981, que fuera la reforma impositiva más significativa en décadas como así también de otros componentes básicos del programa económico de Reagan.
El embajador Lighthizer se graduó en la Universidad de Georgetown y obtuvo su doctorado en Derecho en el Centro de Leyes de la misma universidad. El Representante de Comercio nació en Ashtabula, Ohio y tienen dos hijos.