Flag

An official website of the United States government

Consejos de Seguridad
5 minutos

Regístrese en STEP – Programa Inteligente para el Registro de Viajeros

Para estar al día con las últimas novedades, los ciudadanos estadounidenses que viven o visitan Argentina pueden registrarse en STEP – el Programa Inteligente para Registro de Viajeros (en inglés).

Mensajes para Ciudadanos Estadounidenses

Manténgase al día con los alertas más recientes del Departamento de Estado y con los mensajes para ciudadanos estadounidenses (en inglés) que la Embajada emite.

Asistencia a Víctimas de Delitos y Consejos de Seguridad Personal

Siempre es importante conocer los alrededores y así evitar ser víctima de un delito. Los delitos que generalmente reportan a la Embajada son robos no violentos o hurtos, en especial en zonas turísticas como La Boca o Recoleta. Recuerde que puede ser víctima de un delito en cualquier momento del día, cualquiera sea el lugar. Es común que los delincuentes estén bien vestidos y no se los identifique fácilmente.

Para mayor información sobre recursos para víctimas de delitos, haga clic aquí.

Para reportar a la Embajada un delito cuya víctima es un ciudadano estadounidense, haga clic aquí.

Consejos:

  1. Vigile carteras, mochilas, laptops y equipaje en especial en el transporte público, aeropuertos, terminal de autobús y restaurantes. En particular, en los restaurantes deje su cartera sobre la falda. No la deje en el piso o colgada de la silla.
  2. Tenga cuidado con el truco de la “mostaza” y otras estrategias de robo con dos o más personas. Una de las personas distrae a la víctima cuando se ofrece a limpiarle algo que le tiraron, cuando le preguntan la hora, cuando se lo llevan por delante, etc. mientras que el otro le arranca la billetera o la cartera.
  3. Use bolsos que se lleven al frente del cuerpo de modo que le pueda apoyar la mano encima y lo tenga a la vista todo el tiempo.
  4. Póngase la mochila al frente en lugares con mucha gente.
  5. No se mueva por lugares que no conozca, en especial por la noche.
  6. No llame la atención como extranjero ya sea hablando en voz alta o provocando un disturbio. Mantenga un perfil bajo para no ser objetivo de un robo.
  7. No use joyas ni relojes valiosos o llamativos ni deje a la vista cámaras de fotos, celulares u otros aparatos tecnológicos de valor.
  8. Deje su pasaporte en la caja de seguridad del hotel o con el equipaje. Lleve con usted sólo una fotocopia.
  9. No lleve consigo grandes sumas de dinero. Utilice los cajeros automáticos que están en lugares públicos.
  10. En caso de ser abordado, no se resista. Entregue lo que le piden para evitar una situación violenta.
  11. Intente pagar con montos justos y así evitar le entreguen billetes falsos con el vuelto. Verifique los billetes que le entregan colocándolos a trasluz e intente distinguir la marca de agua con la cara de un ex presidente y sus iniciales. Encontrará un hilo de seguridad plateado. A trasluz cambia a color negro y tiene una microimpresión. Si se trata de un billete falso, el hilo plateado tendrá pintitas.
  12. Cuando paga el importe del taxi, vigile las manos del taxista en todo momento y asegúrese de que no cambie el billete verdadero que entregó por uno falso y le hace creer que usted le entregó uno falso. Pague con montos exactos cada vez que pueda y no use billetes grandes que requieran mucho cambio.