La Embajada de los Estados Unidos en la Argentina y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lanzan Semana STEAM, un concurso de proyectos de ciencia y tecnología diseñados para resolver problemas de la vida real. Participarán 30 alumnos de la UTN, que representan las sedes de la universidad en Neuquén, Mendoza, Tucumán, Chaco, Córdoba y Buenos Aires, de las 10 que dispone la institución en el país.
El objetivo principal de la iniciativa es promover el estudio de las ciencias, la innovación, el emprendedorismo y el aprendizaje del inglés como herramienta de comunicación global.
Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, los estudiantes contarán con capacitaciones, charlas y talleres para mejorar los proyectos ya presentados. En el último día del evento, un representante de cada proyecto presentará su iniciativa frente a un jurado que evaluará la calidad, la originalidad y la viabilidad de la propuesta. El proyecto ganador recibirá un subsidio para llevarlo adelante en un plazo de 12 meses.
Entre los proyectos que fueron seleccionados para participar en Semana STEAM hay iniciativas vinculadas a resolver temas de seguridad, vivienda, medioambiente, consumo, oficios, transporte e higiene.
Semana STEAM pone en relieve la importancia del intercambio educativo, la internacionalización de la enseñanza superior y la colaboración entre la Argentina y los Estados Unidos en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), para fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
Para más información sobre este programa por favor comunicarse con BuenosAiresPress@state.gov