An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
La Embajada de los Estados Unidos en Argentina brinda citas de emergencia solo para servicios de pasaporte y ciudadanía que requieran la presencia del solicitante en persona. Tenga en cuenta que la disponibilidad de citas es de emergencia es muy limitada.
La Embajada de los Estados Unidos de América en Buenos Aires brinda una serie de servicios de emergencia y de rutina e información útil destinada a los ciudadanos que visitan o viven en Argentina. Lo invitamos a visitar nuestra página web y conocer los servicios que brindamos.
Si se acerca al Consulado para un servicio regular sin haber programado una cita, se le solicitará que programe una y regrese el día indicado. Esta política garantizará un servicio más eficiente y con un menor tiempo de espera. Gracias por su cooperación.
Tenga presente que no haber renovado un pasaporte en tiempo y forma con anterioridad a la fecha de viaje no constituye un servicio de emergencia. Deberá programar una cita regular para tramitar un nuevo pasaporte.
Cuando programe una cita, la opción “Otros Servicios” no incluye consultas sobre visas o beneficios federales (es decir, seguro social).
¿Dudas sobre la tramitación de visas de inmigrante para un familiar? Por favor, contacte a BuenosAires-IV@state.gov.
Si no encuentra respuesta a su consulta en la página web, sírvase enviar un correo a BuenosAires-ACS@state.gov.
Arresto de un ciudadano estadounidense
El Departamento de Estado asiste a los ciudadanos estadounidenses detenidos en el extranjero y trabaja en pos de asegurar un trato humano y justo.
Fallecimiento de un ciudadano estadounidense
El Departamento de Estado asiste a la familia y amigos de un ciudadano estadounidense fallecido en el extranjero. Notificamos el deceso al familiar directo y brindamos información para que la inhumación se realice en el país extranjero o se proceda con el transporte de los restos a los Estados Unidos. Asimismo, brindamos información sobre sus pertenencias y demás objetos personales. La sección emite el Certificado de Defunción Consular en el Extranjero a modo de registro oficial del fallecimiento.
Sustracción internacional de menores
La Oficina de Minoridad del Departamento de Estado trabaja en la resolución y prevención de casos de sustracción internacional de menores por uno de los progenitores y brinda asistencia a las familias y sus hijos/as víctimas de una sustracción internacional. Para mayor información, sírvase visitar el sitio sobre sustracción de menores en travel.state.gov
El Departamento de Estado asiste a los ciudadanos estadounidenses víctimas de un delito en el extranjero. Conectamos a las víctimas con la policía y otras fuentes de servicios. Bridamos información y compartimos recursos para asistir a las víctimas tanto en el plano de la salud, emocional y/o financiero.
Los ciudadanos estadounidenses que necesiten asistencia financiera de emergencia estando en el extranjero deben primero intentar contactar con su familia, amigos, institución bancaria o empleador. Nuestra unidad de servicios para los ciudadanos estadounidenses “American Citizen Services” puede ayudar en esta instancia de ser necesario.
Transferencias de dinero directas
Utilice un servicio comercial de transferencias de dinero tal como Western Union o MoneyGram, para enviar fondos al extranjero. Hay herramientas en línea para comparar los costos de las transferencias de dinero que le pueden ayudar a identificar la mejor opción. La persona que reciba los fondos tendrá que presentar un documento que pruebe su identidad como un pasaporte.
Envíos de dinero a través del Departamento de Estado
Cuando las opciones comerciales mencionadas arriba no estén disponibles o no sea posible utilizarlas, la familia y los amigos pueden enviar fondos por medio del Departamento de Estado de Estados Unidos para que sean entregados a un ciudadano estadounidense desamparado en el extranjero en la embajada o consulado de los Estados Unidos más próxima a este. El Departamento de Estado hace un cargo de 30 dólares para establecer una cuenta y transferir fondos.
Ciudadanos estadounidenses desamparados podrían ser elegibles para un préstamo del Gobierno de los Estados Unidos para viajar de regreso a Estados Unidos. Los préstamos de repatriación deben ser devueltos al Gobierno de los Estados Unidos. Su pasaporte de Estados Unidos estará limitado en el momento que el préstamo sea otorgado y en la mayoría de los casos no se le expedirá un nuevo pasaporte hasta que el préstamo esté completamente reembolsado. Contáctenos para más información.
El Departamento de Estado de Estados Unidos no asume responsabilidad alguna, responsabilidad profesional, o reputación de ningún tipo por la calidad de los servicios proporcionados por entidades o individuos cuyos nombres aparezcan en las listas a continuación. El hecho de estar incluidos en esta lista no implica endoso alguno por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos o del Gobierno de Estados Unidos. Los nombres están ordenados alfabéticamente y el orden en que aparecen no tiene ningún otro significado. La información en la lista es proporcionada directamente por los proveedores locales de servicios y no podemos garantizar la misma.
Asistencia letrada Asistencia médica Bienestar general y paradero Hoteles y Hostales Consejos de seguridadLa Embajada de los Estados Unidos no pueden involucrarse en disputas legales de carácter privado, tales como aquellas entre usted y su socio comercial argentino. En estas circunstancias le proporcionaremos una lista de abogados para que prosiga su causa.
La atención médica y dental en Buenos Aires es aceptable pero varía en otras areas, especialmente en las zonas rurales. Los médicos, dentistas, clínicas y hospitales por lo general requieren el pago inmediato de los servicios en efectivo. Los seguros médicos estadounidenses no siempre son válidos fuera de los Estados Unidos. El programa Medicaid-Medicare no contempla ninguna cobertura fuera de los Estados Unidos. En algunos casos, el seguro médico que tiene cobertura de evacuación médica desde el exterior ha resultado útil.
En ocasiones, familiares y amigos nos contactan cuando no tienen noticias de su ser querido de viaje en el extranjero. Podemos asistirlo y hacerle llegar un mensaje a la persona buscada. Los funcionarios consulares utilizan la información que brinda el familiar o amigo de la persona buscada de modo tal de dar con el ciudadano y hacerle llegar el mensaje. También verificamos con las autoridades argentinas si existe algún reporte de un ciudadano estadounidense hospitalizado, detenido o que de algún modo no se pueda comunicar con las personas que lo buscan. Dependiendo de las circunstancias, el funcionario consular podrá contactarse personalmente con hoteles, aeropuertos, hospitales o incluso penitenciarías. Cuanto mayor sea la información que nos brinde el familiar que nos llama, tendremos más posibilidades de ubicar al ciudadano estadounidense.
La Embajada de los Estados Unidos de América pone a disposición una lista de hoteles y hostales en los principales barrios de la ciudad de Buenos Aires.
Siempre es importante conocer los alrededores y así evitar ser víctima de un delito. Los delitos que generalmente reportan a la Embajada son robos no violentos o hurtos, en especial en zonas turísticas como La Boca o Recoleta. Recuerde que puede ser víctima de un delito en cualquier momento del día, cualquiera sea el lugar. Es común que los delincuentes estén bien vestidos y no se los identifique fácilmente.
Adopción entre distintos países
Los Estados Unidos de América son parte contratante de la Convención de La Haya en materia de Adopción Internacional. Aquel convenio internacional tiene por objecto asegurar que las adopciones entre países se lleven a cabo conforme al interés superior del niño y con la implementación de medidas para su protección. La República Argentina no es parte contratante de dicho convenio.
Si se produce el nacimiento de su hijo/a en el extranjero, podrá adquirir ciudadanía estadounidense al momento del nacimiento si se cumplen ciertos requerimientos de la Ley de Nacionalidad e Inmigración. Con el objeto de confirmar si su hijo/a ha adquirido ciudadanía estadounidense al momento de su nacimiento y registrarlo como tal, podrá aplicar para el Certificado de Nacimiento Consular (CRBA). Asimismo, tendrá la opción de aplicar para un pasaporte estadounidense solamente. No obstante, uno de los beneficios de la emisión de un CRBA es que, a diferencia del pasaporte, no tiene fecha de vencimiento y puede utilizarse como prueba de adquisición de ciudadanía al momento del nacimiento. Un pasaporte estadounidense vigente y válido es también prueba de ciudadanía.
El personal de las embajadas y consulados de los Estados Unidos no puede celebrar matrimonios. Dependiendo de la legislación local, suelen ser funcionarios civiles o religiosos quienes celebran los matrimonios. Si su matrimonio en el extranjero se celebró de acuerdo con la legislación local, es válido en el país donde tuvo lugar. Que su matrimonio sea reconocido en otro lugar depende de las leyes de ese lugar. Si se casa en el extranjero y necesita saber si su matrimonio será reconocido en Estados Unidos y qué documentación puede ser necesaria para este efecto póngase en contacto con la oficina del Fiscal General de su estado de residencia en Estados Unidos.
Las pruebas genéticas son un instrumento muy útil para la verificación de una relación biológica declarada cuando no existe ninguna otra forma de evidencia fiable en conjunto con una solicitud para una visa de inmigrante o una solicitud de ciudadanía (CRBA o pasaporte). Una prueba de ADN es el único método de pruebas biológicas actualmente aceptadas por el Departamento de Estado para establecer una relación biológica. Sin embargo, debido al alto coste, complejidad, y demoras logísticas propias de las pruebas de parentesco, las pruebas genéticas deberían ser usadas solo si no existe ninguna otra prueba creíble (documentos, fotos, etc.) de esta relación.
Consular Affairs (CA) is the public face of the Department of State for millions of people around the world. We provide many services, and the most common are listed below.
Visados para ingresar a los Estados Unidos
Los viajeros a los Estados Unidos pueden obtener información y guía sobre visados
Servicio de pasaportes de los Estados Unidos
Los ciudadanos estadounidenses en el extranjero pueden renovar o reemplazar pasaportes o s
Cualquier persona puede aprovechar nuestros servicios notariales.
Si usted es un ciudadano estadounidense o residente permanente legal en Estados Unidos (tiene una tarjeta verde), usted es responsable de declarar sus impuestos federales sobre los ingresos mientras esté en el extranjero. En el sitio web del Servicio de Rentas Internas (Internal Revenue Service, IRS) encontrará información útil como por ejemplo preguntas frecuentes sobre los impuestos o cómo solicitar un número de identificación del contribuyente individual (Individual Taxpayer Identification Number, ITIN).
Si usted es un ciudadano estadounidense con doble nacionalidad o un ciudadano estadounidense que vive fuera de los Estados Unidos, puede registrarse en el sistema del servicio selectivo (Selective Service System).
Si usted vive en Argentina y tiene preguntas sobre los servicios de la Administración del Seguro Social (Social Security Administration, SSA) póngase en contacto con la unidad de beneficios federales de la SSA (Federal Benefits Unit, FBU) en Argentina.
Los militares de Estados Unidos, veteranos y sus beneficiarios pueden solicitar servicios sobre beneficios en el sitio web del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos (U.S. Department of Veterans Affairs, VA, en inglés). La Unidad de beneficios federales (Federal Benefits Unit, FBU) podría también ayudar a los veteranos y beneficiarios que tengan preguntas sobre beneficios y servicios.
Dependiendo de donde sea usted elegible para votar puede que reciba su boleta por correo electrónico, fax o para descargar de Internet. Para comenzar, complete una tarjeta de solicitud “Federal Post Card Application“, FPCA (en inglés).Imprímala, fírmela y devuelva la FPCA a su oficina electoral local de Estados Unidos. Incluya su dirección de correo electrónico para que en caso de haber algún problema los funcionarios electorales puedan ponerse en contacto con usted. Si su estado hace entrega electrónica de boletas de votación solamente por fax, incluya su número de fax. Si usted solicita entrega electrónica e incluye su dirección de correo electrónico o número de fax recibirá su boleta en blanco 45 días antes de las elecciones de mitad de término o generales, y normalmente 30 días antes de elecciones especiales, primarias o de eliminatoria para cargos federales. Se recomienda cumplimentar una nueva FPCA cada mes de enero o cuando se mude de lugar.
Favor de llamar: +(54-11) 5777-4354
Fuera de las horas de oficina, ponerse en contacto con: +(54-11) 5777-4354
Fuera del Argentina: +(54-11) 5777-4354
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia