Flag

An official website of the United States government

Sustracción Internacional de Menores
5 minutos

La Oficina para Ciudadanos en el Extranjero, División Asuntos Consulares del Departamento de Estado, entiende que la protección de niños y niñas es una de las principales prioridades. La Oficina para Ciudadanos en el Extranjero participa activamente en toda cuestión que involucre a niños, niñas y sus familias cuando cruzan las fronteras internacionales. La Oficina para Asuntos de Minoridad, una sección dentro de la Oficina para Ciudadanos en el Extranjero, brinda información específica a los padres en materia de adopción y sustracción internacional de menores por familiares. Tenga en cuenta que la Embajada no interviene en litigios por la custodia de un menor. Toda consulta de aquella naturaleza deberá dirigirse a abogados especializados en derecho de familia.

Estamos plenamente comprometidos con la protección de los intereses y el bienestar de los niños y niñas, nuestros ciudadanos más vulnerables, y sus padres. Para mayor información sobre los servicios que le puede brindar la Oficina para Ciudadanos en el Extranjero, sírvase visitar los siguientes enlaces:

El gobierno de los Estados Unidos dirige sus esfuerzos para la resolución de los casos de Sustracción Internacional de Menores por uno de los Padres (IPCA, por sus siglas en inglés) a través del Departamento de Estado. La Convención de La Haya en materia de Sustracción, tratado internacional que brinda un marco legal para la restitución de niños y niñas a su país de residencia habitual,  está vigente en la Argentina y en los Estados Unidos. La Convención establece que los funcionarios deben actuar de manera expeditiva para la resolución de estos casos y permite que un gobierno le solicite a otro explicaciones por toda demora si el caso no se resuelve pasadas las seis semanas.

La prioridad del Departamento de Estado en estos casos es facilitar el regreso pronto y seguro de los niños sustraídos o retenidos ilegalmente a su país de residencia habitual para que sean los jueces de aquel lugar de residencia los que decidan todas las cuestiones de custodia según el interés superior del niño. El Departamento de Estado trabaja con los padres, agencias a nivel federal y estatal y sus pares extranjeros para facilitar el regreso a los Estados Unidos o el retorno de un niño o niña de los Estados Unidos al país de residencia.

Todos los años, el Departamento de Estado presenta al Congreso de los Estados Unidos un informe anual sobre IPCA. Este reporte cita a los países que el Departamento entiende no han cumplido con sus responsabilidades conforme a la Convención. Para ver los reportes y demás información específica del país, sírvase visitar childabduction.state.gov.

Es una prioridad para el gobierno de los Estados Unidos la pronta resolución de los casos de sustracción pendientes en el sistema judicial argentino y continuará trabajando con la Argentina para la correcta implementación de La Convención de La Haya sobre Sustracción.

El Departamento de Estado no realiza comentarios sobre un caso de sustracción en particular.