Una delegación del Congreso de los EE.UU. visitó Argentina

Una delegación bipartidaria del Congreso de los Estados Unidos liderada por el representante Kevin McCarthy (Republicano por California) inició este sábado una visita oficial de una semana de duración por América del Sur. El primer tramo se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Durante la visita, la delegación trató temas de cooperación en materia de defensa, la crisis en Venezuela y otras iniciativas conjuntas destinadas a combatir el antisemitismo.

“Nuestra visita es un símbolo de la colaboración duradera entre los Estados Unidos y Argentina,” dijo el representante McCarthy y agregó: “Desde la lucha contra el terrorismo hasta garantizar una salida positiva a la crisis en Venezuela, nuestra alianza con Argentina es importante y lo seguirá siendo en el futuro.”

Acompañan al representante McCarthy, los siguientes miembros de la delegación:

  • Senador Tim Scott (Republicano-Carolina del Sur)
  • Mac Thornberry, miembro jerárquico de la Comisión de Servicios Armados, (Republicano-Texas)
  • Mike Rogers, miembro jerárquico de la Comisión de Seguridad Interior (Republicano-Alabama)
  • Steve Womack, miembro jerárquico de la Comisión de Presupuesto (Republicano-Arkansas)
  • Rep. Peter Welch (Demócrata-Vermont)
  • Rep. David Joyce (Republicano-Ohio)
  • Rep. John Ratcliffe (Republicano-Texas)
  • Rep. Mike Johnson (Republicano-Luisiana)
  • Rep. Guy Reschenthaler (Republicano-Pensilvania)

A su llegada al país, la delegación encabezada por el representante McCarthy fue recibida por el Embajador de los Estados Unidos en Argentina, Edward Prado, en su residencia.

La delegación se reunió con la viceministra Paola Di Chiaro del Ministerio de Defensa de Argentina.  Durante el encuentro, conversaron sobre la manera de abordar los riesgos a la seguridad colectiva que enfrenta la región, tales como el espionaje chino o el flujo transnacional de drogas, entre otros temas.

El sábado, la delegación encendió una vela y realizó una ofrenda floral en el centro de la comunidad israelita AMIA, lugar del ataque terrorista más terrible que sufriera la Argentina hasta la fecha. Este año se cumplen 25 años del aniversario del atentado contra la comunidad israelita, que se cree fue cometido por la organización terrorista Hezbollah con vínculos con Irán.

En todas las reuniones que mantuvo la delegación, la crisis en Venezuela fue una prioridad para todos los asistentes. En este sentido, la delegación recibió aportes valiosos durante su encuentro con la embajadora de Venezuela en Argentina que cuenta con el apoyo de Guaidó. La embajadora Elisa Trotta Gamus habló abiertamente sobre la actual situación en su país y agradeció a la delegación por el apoyo bipartidario hacia el pueblo de Venezuela.