Universitarios argentinos viajan a EEUU a mejorar su inglés

Un grupo de diez estudiantes universitarios argentinos destacados en carreras de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, y matemática) viajará este miércoles a los Estados Unidos para participar de un programa intensivo de cuatro semanas de inglés en la Universidad de Texas, Austin. La Embajada cubre el costo total de este programa, denominado “Inglés para las Ciencias,” para los diez estudiantes.

Antes de partir, el embajador Noah Mamet se reunió con los becarios en la Embajada, con quienes conversó sobre sus expectativas respecto al programa y sobre las ventajas de los intercambios académicos entre ambos países.

Entre otras actividades que llevaron a cabo en Buenos Aires antes de partir a los EEUU, mantuvieron reuniones con las autoridades de la Comisión Fulbright, hicieron un tour del CEAMSE, la Academia Nacional de Ciencias y una visita a las oficinas de Intel en Argentina.

El grupo de argentinos que participa del programa de inglés está compuesto por: Pedro Agustín Araujo Dufour (Mendoza); German A. Cañas Luquez (San Rafael, Mendoza); Juan C. Guerrero Velázquez (Catamarca); Alexander Jonathan Modernel (Quilmes, Buenos Aires); Yamil Emanuel Zimmermann (Chilecito, La Rioja); Silvina B. Cárdenas (La Plata, Buenos Aires); Rosa Sommerfelt (Posadas, Misiones); Antonela Butarelli (Esperanza, Santa Fe); Giuliana Muraca (Quilmes, Buenos Aires) y María Celina Sánchez Cerviño (Córdoba capital).

Más información sobre el programa “Ingles para las Ciencias” y próximas convocatorias.