1) ¿Cómo solicito un adelanto de cita?
Urgencias: solicitud de adelanto de entrevista consular
Solo se considera un adelanto de cita por los siguientes motivos:
Negocios:
- Viajes de negocios que surgieron de manera repentina.
- Solicitantes que necesiten viajar a un evento deportivo o de prensa y/o conferencias profesionales o entrenamientos.
Emergencia médica:
- Necesita tratamiento médico urgente en los Estados Unidos.
- Tiene que acompañar a un familiar inmediato que requiere tratamiento médico urgente. (Se considera familiar inmediato a: cónyuge, madre, padre, hermanos o hijos).
- Tiene un familiar inmediato en los Estados Unidos que se encuentra bajo una situación médica delicada y requiere su presencia urgentemente.
- Necesita asistir al funeral de un familiar inmediato.
Visa de estudio, trabajo o intercambio cultural:
- Posee una visa de estudio y su entrevista es posterior al inicio de clases o del programa de intercambio.
- Recientemente ha recibido su nota de aprobación I-797 y la empresa que le ofrece empleo en los Estados Unidos requiere su presencia inmediata.
Importante:
El hecho de obtener una cita de emergencia no implica un trato especial, de cualquier manera tendrá que calificar para la visa bajo los criterios normales.
Si el día de su entrevista de emergencia el funcionario consular determina que el motivo por el cual fue aprobado el adelanto no corresponde con el verdadero propósito de su viaje, esto quedará registrado en su expediente y puede influenciar negativamente en el resultado de su solicitud actual o futuras solicitudes. Además deberá programar una nueva cita por las vías regulares.
Procedimiento:
No podrá realizar una solicitud de adelanto si no posee una cita programada.
- Ingrese a su cuenta registrada en el Servicio de Información de Visas
- Seleccione la opción “adelanto de cita” en la parte superior de su página de inicio.
- Siga los pasos allí indicados y aguarde una respuesta vía el correo electrónico que utilizó para crear su usuario.
Si el sistema de citas por alguna razón no permitiera solicitar un adelanto, siga los pasos del formulario de contacto.
2) ¿Los niños también precisan visa para viajar?
Si, aquellos solicitantes que necesitan visa para poder viajar, deberán realizar el proceso completo de solicitud de visado, cualquiera sea su edad. Todos los solicitantes deberán seguir los pasos del proceso regular de solicitud de visa y el sistema les indicará los pasos a seguir teniendo en cuenta las particularidades de los casos.
3) ¿Qué significa la fecha de expiración de la visa? Cuanto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos?
La fecha de expiración se encuentra impresa en la visa. Dicha visa puede ser utilizada, cuando la visa sea para múltiples entradas, desde el momento en que es adjudicada hasta su fecha de expiración, cada vez que necesite viajar por el propósito adecuado a la clasificación de la visa. La visa es un documento que le permite arribar a un Puerto de Entrada de los Estados Unidos para solicitar admisión.
El tiempo de estadía dependerá del tipo de visado y propósito de viaje. Con un visado turismo/negocios el tiempo de estadía permitido puede llegar hasta 6 meses. Aunque le hayan dado 6 meses, tenga en cuenta que turismo legítimo generalmente no dura seis meses y necesitará explicar a los oficiales consulares o de inmigración la razón de tan larga estadía.
Información para viajeros en los Estados Unidos que estén preocupados por su estatus de no inmigrante o tiempo de estadía: La fecha de vencimiento de una visa estadounidense no determina el tiempo que uno pueda permanecer en los Estados Unidos. La Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) determinará la admisión y el período o tiempo de permanencia al momento del ingreso.
Los viajeros pueden consultar la fecha requerida para salir del país, en la página web de CBP: https://i94.cbp.dhs.gov/I94/#/home
4) ¿Puedo viajar con un pasaporte con menos de 6 meses de vigencia por delante?
Existe un convenio entre los Estados Unidos y muchos países, por medio del cual, algunos pasaportes de ciertas nacionalidades, no necesitan contar con 6 meses de vigencia por delante para poder viajar y solicitar la admisión en Puerto de Entrada.
Visite el sitio web de La Aduana y Protección Fronteriza, CBP utilizando como motor de búsqueda las palabras “six month club” para acceder al listado completo de países bajo este convenio.
El pasaporte debe cubrir con su vigencia el tiempo de estadía, sino la misma puede ser acotada al vencimiento del pasaporte.
5) Tengo una visa “indefinida”. ¿Se encuentra aún válida?
Las visas indefinidas ya no son válidas para ingresar a los Estados Unidos. Quienes cuenten con una visa indefinida necesitan solicitar una nueva visa si desean ingresar a los Estados Unidos.
6) ¿Por cuánto tiempo será válida mi visa?
La validez de una visa es determinada por un cónsul al momento de su solicitud. Las visas de turismo y negocios para ciudadanos argentinos pueden tener hasta diez años de validez. La validez de una visa no determina el tiempo que podrá permanecer en los Estados Unidos. Cada vez que usted ingrese a los Estados Unidos, el oficial de inmigración de la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza en el Puerto de Entrada, determinará el tiempo de estadía permitido en esa ocasión. Si el tiempo de estadía permitido no es suficiente para cumplir con su propósito de viaje, usted puede contactar la oficina de U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) más cercana. Solicite esta extensión con suficiente antelación. La aprobación o rechazo de esta solicitud de extensión queda a discreción de la oficina de USCIS.
7) Poseo una visa válida. ¿Necesito un pasaje de ida y vuelta?
Sin importar la clasificación de una visa, no es un requisito tener pasaje de regreso para viajar a los Estados Unidos. De todos modos, el oficial de inmigración de la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza podría preguntar sobre las intenciones del viajero de regresar a su país. Todos los viajeros deberían llevar con ellos evidencia de que cuentan con los fondos necesarios para la visita que desean hacer.
8) ¿Puedo solicitar visa en Argentina si no tengo pasaporte o residencia aquí?
Una persona puede solicitar visa en cualquier consulado de los Estados Unidos aunque no tenga pasaporte de esa nacionalidad o residencia allí. Sin embargo, puede resultar más difícil reunir los requisitos para obtener una visa cuando se la solicita fuera del país de residencia. Se espera que usted demuestre que tiene fuertes lazos sociales y económicos con su país, al que volverá luego de una visita temporaria a los Estados Unidos. Por lo tanto, se aconseja solicitar la visa en el país donde reside en forma permanente, siempre que sea posible.
9) Si soy argentino, ¿Puedo solicitar visa en otro país?
Un solicitante tiene el derecho de presentarse en cualquier consulado en el exterior. Sin embargo puede resultar más difícil reunir los requisitos para obtener una visa cuando se la solicita fuera del país de residencia. En este caso, usted asume que su pedido puede ser rechazado y que el monto abonado por el trámite de la visa no le será reembolsado si la visa no fuese emitida. Se espera que usted demuestre que tiene fuertes lazos con su país, al que volverá luego de una visita temporaria a los Estados Unidos. Por lo tanto siempre se aconseja solicitar la visa en el país donde reside en forma permanente, siempre que sea posible. La decisión de adjudicar la visa será tomada por el cónsul en el momento de la solicitud, de acuerdo con las circunstancias particulares de su caso, de la información que Ud. proporcione en su formulario DS-160, y durante la entrevista.
Si usted ha iniciado un proceso de visa en un consulado, ese proceso no puede ser transferido a otro consulado. Si por alguna razón, no pudiera continuar el proceso en el país seleccionado, deberá iniciar un nuevo proceso.
NOTA: Los solicitantes de visa H-1B no deben demostrar que tienen fuertes lazos con su país y/o que volverán al mismo luego de una visita temporaria a los Estados Unidos.
10) La primera cita disponible es posterior a mi fecha de viaje. ¿Cómo solicito un adelanto de cita?
Por favor, siga las indicaciones de la pregunta 1 donde se informa sobre citas de emergencia.
11) ¿Cómo hago para cancelar mi cita?
Si usted necesita cancelar su entrevista, deberá comunicarse nuevamente con el Servicio de Información de Visas.
12) Tengo inconvenientes para programar mi entrevista online. ¿Qué hago?
Contacte al Servicio de Información de Visas.
13) No me llegó el mail de confirmación de mi entrevista, ¿qué debo hacer?
Probablemente usted no haya recibido el correo electrónico que el Servicio de Información de Visas le envió a su cuenta de correo debido a algún bloqueo en su casilla, falta de espacio en la misma, o algún error tipográfico en su dirección. Si usted recuerda la fecha y hora de su entrevista, no se preocupe. Lo más importante que contiene ese correo es el listado de documentos requeridos a presentar el día de su entrevista. Si usted aún desea recibir el correo de confirmación, puede comunicarse nuevamente con el Servicio de Información de Visas o ingresar a su cuenta con usuario y contraseña para verificar el estado de su cita y las indicaciones del sistema para su caso.
14) ¿En qué dirección debo presentarme para mi cita de toma de huellas en el CAS?
Preséntese el día de su cita, a la hora asignada en el CAS (Centro de Atención al Solicitante) en Avenida Santa Fe 4569, en el barrio de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
15) ¿En que dirección debo presentarme para mi cita en la Embajada?
Preséntese el día de su entrevista a la hora asignada en la Embajada de los Estados Unidos, en Avenida Colombia 4300 (esquina Av. Sarmiento), barrio de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
16) ¿Qué elementos puedo ingresar a la Embajada?
Los siguientes son elementos prohibidos y no podrá ingresar con ellos a la Embajada. El sector de ingreso e inspección de seguridad no cuenta con un espacio adecuado para retener ninguno de los elementos mencionados a continuación y no puede guardarlos por usted.
Preséntese con lo mínimo indispensable que sea útil para su entrevista.
NO TRAIGA:
- bolsos, portafolios
- teléfonos celulares
- Relojes inteligentes (smart watch)
- cigarrillos, habanos
- aparatos electrónicos
- cosméticos
- líquidos (bebidas, perfumes, etc.)
- elementos metálicos
- elementos punzantes y/o filosos
Ayúdenos a facilitar su ingreso trayendo únicamente la documentación necesaria para su cita EN MANO + llaves de su casa o vehículo. Usted podría sufrir problemas de acceso a la Embajada o incluso perder su entrevista para solicitud de visa si presenta cualquiera de los elementos prohibidos.
Esta lista no incluye todo, y los funcionarios de seguridad se reservan el derecho de negar la entrada de artículos que se consideren inseguros o que amenacen la seguridad.
17) ¿Puede realizarse el trámite sin viajar a Buenos Aires?
Aquellos procesos que requieran de entrevistas personales, deberán asistir de forma presencial y eso únicamente se realiza en Buenos Aires. Existen procesos especiales que no requieren la necesidad de entrevistas personales. El mismo sistema de citas, determinará, si califican o no para un procesamiento sin citas presenciales, teniendo en cuenta las particularidades de los casos.
18) ¿Dónde puedo encontrar el formulario DS-160? ¿Qué debo tener en cuenta al momento de completarlo?
Usted puede ingresar al formulario DS-160 en el siguiente enlace: https://ceac.state.gov/genniv/
Antes de completar el formulario DS-160, visite las preguntas frecuentes del mismo formulario donde podrá encontrar información relevante sobre el mismo
Es muy importante que responda en forma clara y completa, con información precisa y honesta. Si las respuestas no son completas y correctas, el día de la entrevista, el solicitante sufrirá demoras en su trámite ya que le será requerido completar una nueva solicitud y regresar otro día. Si los solicitantes no contestan todas aquellas preguntas cuya respuesta aplican directamente a sus casos, su solicitud puede ser rechazada. Esta nueva solicitud no minimiza el requisito de demostrar lazos fuertes tanto económicos como sociales fuera de los Estados Unidos.
19) ¿Hay una version en español del formulario? Puedo responder en español?
No, el formulario está redactado en inglés, pero usted puede seleccionar el idioma español (en la esquina superior derecha al desplegar la forma hay un menú donde se puede elegir) y desplazar el cursor de su computadora sobre la pregunta para una traducción inmediata al español. Todas las respuestas de su solicitud, exceptuando algunos casos debidamente señalados, deben ser en ingles. Aquellas solicitudes que se contesten en cualquier otro idioma que no sea el inglés pueden ser rechazadas, por lo que usted podría requerir realizar todo el trámite nuevamente.
20) ¿Debo guardar/salvar mi solicitud antes de enviarla?
Si. El formulario DS-160 le permite guardar los datos a medida que avanza. Es muy importante guardar SIEMPRE su solicitud para evitar perder la información durante el proceso de llenado y antes de enviarla.
Una vez obtenida la página de confirmación del formulario, también es importante guardar una copia de la misma.
Completar el formulario a conciencia puede tomar de 20 a 90 minutos y es mucho tiempo perdido de trabajo si usted no guarda los cambios con frecuencia. En cuanto se comienza a completar el formulario, se sugiere guardar el mismo en el disco duro y repetir este mecanismo con frecuencia, en especial cada vez que cambia de pantalla.
Para ello, cada vez que desee guardar los cambios deberá seguir las instrucciones detalladamente, es decir, realizar varios pasos: seleccionar SAVE / SAVE APPLICATION TO FILE / BROWSE / SAVE. A los 15 minutos de inactividad, se pierde la información si no la ha salvado. Cabe aclarar que con sólo presionar “SAVE” sin los pasos antes mencionados, los cambios NO quedarán automáticamente guardados en su disco duro.
21) ¿Debo llevar toda mi solicitud conmigo a la entrevista, o sólo debo llevar mi página de confirmación?
Usted no debe llevar toda su solicitud. Su página de confirmación es todo lo que se necesita para poder ingresar a su información. La página de confirmación es la hoja con el código de barras que usted imprimió después de completar y guardar su solicitud. Usted debe conservar consigo su hoja de confirmación durante todo el trámite de visa. Sin esta hoja de confirmación, no podrá ser posible acceder a su solicitud y de igual forma, no será posible procesar su caso.
22) ¿Cuándo debo actualizar o realizar un nuevo formulario DS-160?
Si hubo algún cambio significativo o detectó un error en la información con la que completó el formulario DS-160 en sus datos biométricos (nombre, apellido o pasaporte), trabajo o lugar de residencia deberá completar un nuevo formulario y asistir directamente a la cita en el CAS con la nueva hoja de confirmación impresa.
Si llegado el momento de la cita, ha pasado más de un año desde la fecha en que completó el formulario, también es importante que complete un nuevo formulario DS-160 para que el mismo esté actualizado en el sistema y podamos contar con su nueva información.
Cuando actualiza el formulario, no debe realizar cambios en su cuenta o en el sistema de citas, tampoco reprogramar o volver a abonar el arancel. Sólo deberá avisar al momento en que presenta la documentación y llevar la nueva hoja del formulario DS-160 impresa para que podamos asociarlo a su cuenta en ese momento.
Para completar el nuevo formulario por favor ingrese a la siguiente página: https://ceac.state.gov/genniv
23) ¿Qué es el número de identificación nacional/DNI?
El DS-160 solicita completar el número de identificación nacional. Dicho número corresponde al Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta de Enrolamiento (LE) ó Libreta Cívica (LC) según corresponda
24) Si me aprueban la visa ¿Cómo me entregan mi pasaporte con visa?
Al finalizar la entrevista, el funcionario Consular le informará si su visa ha sido aprobada. De ser así, usted podrá retirar su pasaporte visado una vez finalizado el proceso según la selección de entrega realizada en el Sistema de Citas e información de visas. Por favor visite: https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv/information/courier para verificar la información de entrega y posibilidades.
25) ¿En cuánto tiempo será devuelto mi pasaporte con visa?
Si la visa es aprobada, el pasaporte visado le será enviado dentro de los 5 a 7 días hábiles siguientes. En algunas ocasiones especiales, el proceso de demora puede tomar hasta varias semanas o meses. Recomendamos siempre no realizar planes de viaje (comprar pasajes o hacer reservas de hotel) hasta no contar con la documentación reglamentaria para poder viajar.
26) Tuve mi entrevista hace más de 7 días hábiles y aún no recibí mi pasaporte con visa ¿Dónde puedo reclamar?
Si usted tuvo su entrevista y su visa fue aprobada sin demoras adicionales hace más de 7 días hábiles y aun no recibió su pasaporte, le pedimos que visite el sitio web del Servicio de Información de Visas para información sobre Problemas con la Entrega de Documentos
27) ¿Qué hago si encuentro un error en mi visa?
Es responsabilidad del solicitante asegurarse de que los datos biográficos contenidos en la visa sean correctos. Un error en sus datos biográficos podría generarle demoras al arribar al Puerto de Entrada en los Estados Unidos. Si al verificar su visa existiera un error en los datos de la misma (siempre que los datos en su pasaporte sean correctos), se reemplazará la misma sin costo si el reclamo se realizara dentro del año desde la emisión de la misma y sólo por la validez de la visa original. En estos casos, el solicitante debe presentarse en la Embajada de lunes a viernes de 8 a 15 hs. Pasado el año, el solicitante deberá realizar una nueva solicitud y abonar un nuevo arancel de visa.
28) Poseo una visa válida en mi pasaporte vencido. ¿Puedo seguir utilizándola?
Como regla general podemos decir que si su pasaporte ha vencido y posee en él una visa válida, usted puede viajar con ese pasaporte con visa y su nuevo pasaporte vigente. Los dos pasaportes juntos y es importante aclarar que ambos pasaportes deben ser de la misma nacionalidad.
NOTA IMPORTANTE
El Gobierno Argentino ha comenzado a reportar a Interpol los pasaportes denunciados como robados o perdidos al momento de la renovación del pasaporte, por lo que si usted encontró su pasaporte con visa válida luego de haberlo reportado como perdido al Gobierno Argentino, dicha visa carecerá de validez para viajar y deberá solicitar una nueva visa.
29) ¿Necesito una visa para hacer tránsito a través de los Estados Unidos?
Cualquier persona cuya nacionalidad requiera una visa, deberá contar con la misma para solicitar la admisión, hacer escala o tránsito en los Estados Unidos.
30) Por cuánto tiempo es válida la tarifa de visado de no inmigrante (MRV fee) para solicitar turno?
Todos los recibos de pago de las tarifas de visado de lectura-mecánica (MRV, Machine-Readable Visa en inglés) emitidos antes del 1 de octubre de 2022 vencerán el 30 de septiembre de 2023. No habrá extensiones de validez de la tarifa. Los solicitantes deben programar una cita o enviar una solicitud de exención de entrevista antes del 30 de septiembre de 2023 para evitar tener que pagar una nueva tarifa MRV. Tenga en cuenta que no es necesario que la entrevista en sí se realice antes del 30 de septiembre de 2023, pero se debe programar una cita para la entrevista en el sistema, incluso si está programada en el futuro. Además, se advierte a los solicitantes que han utilizado/utilizarán las tarifas de MRV pagadas antes del 1 de octubre de 2022 para programar una cita que no intenten cambiarlas a partir del 1 de octubre de 2023. Si lo hacen, perderán tanto el horario de la cita original como el recibo de la tarifa de MRV. Para estos casos, el solicitante deberá pagar una nueva tarifa y presentar un nuevo paquete de solicitud.
Para verificar la fecha de vencimiento de la tarifa de su visa, inicie sesión en su cuenta en este sitio web, haga clic en el botón Continuar y seleccione la opción Recibo de pago. La fecha de vencimiento de la tarifa de visa para cada solicitante de visa se indica en el recibo de pago.