Nathan Sheets, subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro, visitó la Argentina entre el 15 y 16 de marzo para reunirse con funcionarios del gobierno argentino. La visita del subsecretario Sheet a Buenos Aires fue la primera de un funcionario de alto rango del Departamento del Tesoro desde 2004. Durante su visita, mantuvo reuniones con el Ministro de Economía, el Presidente del Banco Central y otros funcionarios del equipo económico para discutir oportunidades de cooperación bialteral y priorideades para el G-20. Antes de arribar a Buenos Aires, realizó una visita a Brasil.
Biografía de Nathan Sheets
Subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales
El Sr. Nathan Sheets fue confirmado en el cargo de subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales por el Senado de los Estados Unidos en septiembre de 2014. En su calidad de subsecretario del Tesoro, el Sr. Sheets es el funcionario jerárquico responsable de asesorar al Secretario en materia de economía internacional.
Con anterioridad, el subsecretario Sheets se desempeñó como Director Internacional de Economía Internacional en el Citigroup, cargo que ocupó a partir de septiembre de 2011. Como Director Internacional de dicha área, brindó asesoramiento económico y financiero a los clientes institucionales de la empresa en todo el mundo, y colaboró en la dirección del equipo de economistas del Citi. Con frecuencia fue entrevistado por CNBC, Bloomberg TV y CNN International. Los proyectos de investigación de su autoría estaban enfocados en temas internacionales, con especial énfasis en el papel de los Estados Unidos en la economía mundial.
El subsecretario Sheets se había desempeñado anteriormente en el Directorio de la Reserva Federal durante 18 años, en una diversidad de cargos. Durante el periodo septiembre 2007-agosto 2011, el ocupó el cargo de Director de la División de Finanzas Internacionales del Directorio y fue uno de los tres economistas miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). En tal carácter, brindaba asesoramiento al Comité en relación con los acontecimientos macroeconómicos y financieros de las economías extranjeras, y sobre el panorama del comercio de los Estados Unidos, el dólar y los precios internacionales de los commodities. También tuvo un rol clave en el programa de acuerdos recíprocos temporales de divisas (“swap lines”) de la Reserva Federal con otros bancos centrales, durante la crisis financiera. Representó a la Reserva Federal en una diversidad de reuniones internacionales e integró el Comité sobre el Sistema Financiero Mundial (CGFS) auspiciado por el Banco de Pagos Internacionales. Durante el periodo 2006-2007, durante un periodo de licencia en la Reserva Federal, ocupó el cargo de Asesor Jerárquico del Director Ejecutivo de los Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional.
El subsecretario Sheets ha publicado sus investigaciones en Journal of Money, Credit, and Banking; Journal of International Money and Finance; Journal of International Economics y en la Review of International Economics. Es graduado en economía de la Brigham Young University (1989). Recibió una beca de investigación de la National Science Foundation y culminó sus estudios de doctorado en el Massachusetts Institute of Technology en 1993. El Sr. Sheets es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores.