Visita del secretario adjunto Charles H. Rivkin

Assistant Secretary of State for Economic and Business Affairs Charles H. Rivkin (Photo: Dept. of State)

Charles H. Rivkin, secretario adjunto para Asuntos Económicos y Empresariales del Departamento de Estado, viajó a la Argentina entre el 10 y el 12 de febrero para reunirse con funcionarios del gobierno argentino, con los que exploró áreas en las que se puede profundizar la cooperación económica bilateral, aumentar el comercio y las inversiones bilaterales y promover el crecimiento económico sustentable en ambos países. Durante su visita a la Argentina, el secretario adjunto Rivkin se reunió también con líderes empresarios, representantes de centros de estudios y analistas. Antes de arribar a Buenos Aires, hizo una visita al Perú.

Biografía de Charles H. Rivkin
Secretario adjunto para Asuntos Económicos y Empresariales del Departamento de Estado
En funciones desde el 13 de febrero de 2014

Charles H. Rivkin comenzó a prestar servicios como secretario adjunto para Asuntos Económicos y Empresariales del Departamento de Estado el 13 de febrero de 2014, y prestó juramento público ante el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, el 15 de abril de 2014. Rivkin lidera una oficina del Departamento de Estado que es responsable de las negociaciones comerciales, tratados de inversión, sanciones económicas, asuntos de trasporte, política de telecomunicaciones y temas relacionados con finanzas y desarrollo internacional, así como protección de derechos de propiedad intelectual. Esta oficina es también el enlace principal del Departamento de Estado con el sector privado, a través de su Oficina de Asuntos Comerciales y Empresariales, que apoya los intereses de las empresas estadounidenses en el extranjero y trabaja para crear empleos en los Estados Unidos facilitando la inversión extranjera. Además, Rivkin orienta la labor de 1.600 funcionarios del área económica en las embajadas de EEUU en todo el mundo y en la misión de EEUU ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Antes de su nombramiento, Rivkin trabajó más de cuatro años como embajador de Estados Unidos en Francia y Mónaco, donde encabezó una de las misiones diplomáticas más grandes de Estados Unidos, con seis puestos constituyentes en toda Francia y representación de más de 50 organismos gubernamentales de Estados Unidos. Rivkin es el primer embajador político y ex ejecutivo de empresa que encabeza el Buró de Asuntos Económicos y Empresariales, y forma parte de un equipo de líderes empresariales que ingresó al Departamento de Estado para ayudar a cumplir el mandato del secretario Kerry de que “la política económica es política exterior”.

Previo a su servicio en el gobierno, el embajador Rivkin trabajó en el sector de medios de comunicación durante más de 20 años, donde fue presidente y director ejecutivo general de premiadas compañías del espectáculo como The Jim Henson Company y Wildbrain. Rivkin ayudó a organizar la venta de The Jim Henson Company en el 2000 por casi 1.000 millones de dólares, y su contribución a la escena televisiva a influenciado a varias generaciones de televidentes. Antes de unirse al Departamento de Estado, Rivkin había sido elegido por Fast Company como una de las 100 Personas Más Creativas en Negocios.
El embajador Rivkin pasó su niñez en Luxemburgo, Senegal y Gambia, donde su padre, William R. Rivkin, fue embajador de Estados Unidos durante el mandato de los presidentes John Kennedy y Lyndon Johnson. En honor a su padre, el embajador Rivkin y su familia entregan anualmente desde 1968 el Premio Rivkin del Departamento de Estado, el cual estimula “la valentía intelectual y la crítica constructiva” entre los funcionarios del Servicio Exterior de Estados Unidos.

El embajador Rivkin recibió su título de grado en la Universidad de Yale en 1984, donde se graduó con honores en ciencias políticas y relaciones internacionales. Recibió su MBA en la Universidad de Harvard en 1988. En el 2013 recibió la Légion d’Honneur con el rango de Comandante, personalmente de manos del presidente francés François Hollande, y en 2015 recibió el más alto honor que confiere la ciudad de Paris, la Grande Médaille de Vermeil de la Ville de Paris – de manos de la alcaldesa Anne Hidalgo.

Siga al secretario adjunto Rivkin en Twitter: @AmbRivkin