Richard Glenn, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, visitó la Argentina en el mes de noviembre para trabajar con funcionarios del gobierno argentino en el fortalecimiento de la colaboración entre los Estados unidos y la Argentina en materia de aplicación de la ley y cooperación en seguridad. Esta colaboración incluye esfuerzos de capacitación dirigidos a las Fuerzas de Seguridad para mejorar las investigaciones relativas al crimen organizado transnacional –incluyendo el narcotráfico–; así como acciones para mitigar la corrupción y perfeccionar la interoperabilidad institucional. Esta visita es parte del proceso de cooperación entre los Estados Unidos y la Argentina para combatir el crimen transnacional.
Richard H. Glenn – Director del INL julio 2015 – presente
Director de los Programas para el Hemisferio Occidental de la Oficina de Aplicación de la Ley y Prevención contra el tráfico de Narcóticos en el ámbito Internacional (INL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado. Richard Glenn es responsable de los programas de asistencia exterior para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, y de fomentar la aplicación de la ley y el estado de derecho. La oficina de Programas para el Hemisferio Occidental maneja un presupuesto anual de más de $ 500 millones con programas en más de 20 países administrados por más de 1000 empleados y contratistas.
El Sr. Glenn empezó a trabajar en INL en el 2011 en la Ciudad de México en la implementación de la Iniciativa Merida, programa marco del gobierno de los Estados Unidos de asistencia en seguridad. Como director adjunto supervisó la implementación de la iniciativa de $ 2 mil millones y dirigió el proceso de coordinación de políticas y programas con el gobierno de México.
Desde que se unió al Departamento de Estado como funcionario del servicio exterior en 1999, el Sr. Glenn sirvió en Guayaquil, Ecuador (2000-2002); Pretoria, Sudáfrica (2002-2004); Praga, República Checa (2005-2008); Buenos Aires, Argentina (2008-2011); y Ciudad de México, México (2011-2015).
Richard Glenn se graduó de la Universidad Brigham Young University (1999). Habla castellano y checo. Es oriundo del Estado de California.