Flag

An official website of the United States government

Programa Jóvenes Embajadores 2023
Programa Jóvenes Embajadores 2023

Programa Jóvenes Embajadores 2023

8 minutos
febrero 22, 2023

La Embajada de los Estados Unidos y la Organización World Learning informan que se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes y acompañantes adultos (mentores) que deseen participar del programa de intercambio cultural y educativo “Jóvenes Embajadores 2023”.

Jóvenes Embajadores es un programa de intercambio que permite a estudiantes destacados de nivel secundario viajar a los Estados Unidos por tres semanas. El programa busca promover el entendimiento mutuo entre nuestras naciones y ayudar a que los jóvenes desarrollen un fuerte sentido de responsabilidad cívica, compromiso con sus comunidades, conocimiento de temas actuales de impacto global y habilidades de liderazgo.

Los postulantes deben tener entre 15 y 17 años al momento del intercambio, y hablar inglés. El gobierno de los Estados Unidos cubrirá todos los gastos relacionados con la participación en el programa.

El programa Jóvenes Embajadores tiene como objetivo desarrollar una red de jóvenes adultos de todos los países de América que tengan un fuerte sentido de responsabilidad cívica, un compromiso con sus comunidades, un conocimiento de los problemas actuales y globales y fuertes habilidades de liderazgo interpersonal. El programa tiene como objetivo promover el entendimiento mutuo, el respeto y la colaboración entre personas en los Estados Unidos y Argentina. El programa está abierto a adolescentes de 15 a 17 años y a adultos mentores.

El programa proporciona becas completas para los participantes y los adultos mentores para participar de un programa de desarrollo de liderazgo de 10 meses, centrado en el compromiso cívico y el multiculturalismo. El programa comienza con un intercambio de tres semanas en los Estados Unidos. Se espera que los participantes implementen un proyecto de servicio en su comunidad de origen después del intercambio, con el apoyo de su adulto mentor.

DETALLES DEL PROGRAMA

El intercambio tendrá lugar en la primavera de 2023 de los Estados Unidos.

Los formatos del programa están sujetos a cambio en consulta con el Departamento de Estado de los Estados Unidos. En cualquier programa con un encuentro personal, nacional o internacional, se requerirá la vacuna; los participantes deben mostrar la prueba de la vacunación completa antes del comienzo del programa.

Seguimos monitoreando de cerca el impacto del COVID-19 en viajes internacionales, en los intercambios financiados por el Gobierno realizados en Estados Unidos y en el extranjero.

Los estudiantes y mentores seleccionados viajarán a los Estados Unidos, donde desarrollarán actividades y debates relacionados con la educación cívica, el servicio comunitario y el desarrollo del liderazgo juvenil. Vivirán con familias anfitrionas, asistirán a la escuela y participarán en reuniones, entrenamientos en liderazgo, actividades comunitarias y de mentoreo. Previamente, los estudiantes y mentores participarán de una orientación previa en Buenos Aires unos días antes de la partida a Estados Unidos, en la que mantendrán reuniones con funcionarios de la Embajada y realizarán el trámite de la visa.

¿Quién puede postularse?

Los jóvenes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano argentino y residir en el país.
  • Tener entre 15 y 17 años de edad al momento del intercambio.
  • Graduarse de la escuela secundaria en 2023 o después.
  • Tener permiso de los padres o del tutor legal para participar en viajes internacionales o de programación en línea.
  • Estar dispuesto a completar una iniciativa de servicio basado en la comunidad en su comunidad después del intercambio.
  • Tener un nivel intermedio de inglés para participar del intercambio.

Quienes se postulen como mentores adultos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano argentino y residir en el país.
  • Trabajar activamente con adolescentes en escuelas secundarias o a nivel comunitario.
  • Estar dispuesto y ser capaz de reunirse periódicamente con los jóvenes participantes después del intercambio para apoyar y monitorear proyectos de participación cívica.
  • Tener un nivel intermedio de inglés para participar del intercambio.


¿Cómo postularse?

Los jóvenes interesados deben ingresar en este enlacecrear un usuario y completar el formulario como postulantes internacionales.

Los adultos interesados en particiapr como mentores debe registrarse en este enlace.

Puede obtenerse más información sobre el proceso de postulación aquí.

El llamado a postulantes estará abierto hasta el 21 de noviembre de 2022.

Las fechas del viaje: 18 de marzo – 1 de abril de 2023.

Por consultas, escribir ayouthambassadors@worldlearning.org